• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Remuneración

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

La remuneración es todo tipo de retribución y/o contrapartida que se ofrece como compensación por la prestación de un servicio o cesión de activos.

La remuneración puede ser vista como todo pago o contrapartida entre dos o más partes por la cesión de algún factor necesario. Es decir, es el precio que una parte abona a otra por haberle prestado unos servicios o activos.

Generalmente, el término remuneración va asociado al del salario, es decir, al pago o nómina que se le ofrece a un empleado por parte de su empleador para ocupar una vacante y ofrecer su trabajo.

Sin embargo, también son remuneraciones aquellos beneficios que ofrece cualquier tipo de producto bancario (depósito, fondo de inversión, cuenta corriente u otro).

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Incluso, lo retribuido por colaboraciones y acuerdos mercantiles (freelances) también corresponde a una remuneración.

Por lo tanto, remunerar engloba, en general, todos los pagos o rendimientos obtenidos por una persona. Esto, a cambio de ceder sus competencias, experiencias o activos (dinero, casa u otros).

Tipos de remuneración

En los acuerdos salariales, la remuneración es todo beneficio o mejora que pueda percibir un empleado por parte de la entidad pagadora, esto es, que la remuneración no se compone exclusivamente de una nómina mensual, sino que puede venir definida por diversos tipos de beneficios:

  • Rendimiento salarial: Es aquella compuesta por el salario y sus componentes, incluidos las dietas y cheques.
  • Remunerar en especie: Son todos aquellos beneficios sociales que un empleado puede disfrutar a cargo de la empresa. Nos referimos, por ejemplo, a seguros de salud, el coche de empresa, el pago de la vivienda, el fondo de pensiones, y demás beneficios que puede haber ofrecido la entidad pagadora o empresa a favor del trabajador.
  • Otras formas de remunerar: Por ejemplo, la posibilidad de ofrecer y ampliar un mayor número de vacaciones y días libres, la inclusión de un salario para el cónyuge en caso de expatriación, o guardería corporativa para beneficio de los hijos de los empleados.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 26 de abril, 2017
Remuneración. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tierra
  • Autonomía financiera
  • Premio Nobel de Economía
  • ¿Qué inventaron los fenicios?
  • Sociología de la educación
  • Oferta vinculante
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Noemi Negrete

      8 de abril de 2020 a las 03:35

      Quiero saber que es la remuneración al capital que no sea dinero?

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        30 de abril de 2020 a las 14:03

        Hola Noemi,

        Podría ser el caso en que alquilemos un piso en propiedad y en lugar de recibir un monto de dinero, recibamos otro tipo de remuneraciones, por ejemplo en comida.

        Saludos de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder
    2. Vanesa

      6 de octubre de 2020 a las 14:41

      Buen día,
      Como empleada recibí un email de Gerencia, en donde listaba una serie de Beneficios que la empresa ponía a disposición del empleado. Pero hubo una oración que me llamo la atención "…además de la remuneración ofrecida "
      La definición de ofrecer, puede tener varios conceptos, como brindarte algo sin pedirte nada a cambio. Pero también en otro concepto es ofrecerte un trabajo. Un trabajo en el que te van a pagar un salario por el servicio prestado. Entonces ahí me genera la duda ¿? me están ofreciendo una remuneración ¿? o me están dando una remuneración por el servicio prestado?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        7 de octubre de 2020 a las 07:55

        Hola Vanesa,

        Probablemente esa indicación quiere decir que se ofrece en adición a tu remuneración. Es decir, aparte de tu remuneración. Del otro modo, si se considera parte de tu remuneración podría considerarse parte del salario que te pagan. Por ejemplo, no es lo mismo decirte que te van a rumunerar con 1.000 euros al mes y en ellos se incluyen ciertos beneficios, que decirte: en adición a esos 1.000 puedes disfrutar de otros beneficios.

        Saludos de parte del equipo de Economipedia

        Accede para responder
    3. keynaye

      30 de abril de 2022 a las 01:02

      Alguien me puede decir diferencias entre remuneración y subvención?
      Por favor…
      Muchas gracias

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        2 de mayo de 2022 a las 18:21

        Hola Keynaye,

        Muchas gracias por tu pregunta. Una remuneración es la contraprestación que una persona o empresa recibe por la realización de un determinado trabajo o la cesión de activos. En cambio, la subvención es una aportación económica que realiza un organismo público a una empresa o persona con el objetivo de ayudarle a poner en marcha una actividad económica.

        Te dejo por aquí el enlace al artículo de subvención para que puedas ampliar tu conocimiento respecto a este concepto.

        https://economipedia.com/definiciones/subvencion.html

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate