Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Grupo de trabajo

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del grupo de trabajo

Un grupo de trabajo se centra en desarrollar tareas individuales aunque tengan un objetivo compartido. Aunque esto suceda, cada miembro responde por la actividad que desarrolla.

Los grupos de trabajo son sumamente importantes en las empresas. El origen de este concepto data de los años 20 del siglo XX, tras las investigaciones realizadas por el sociólogo y psicólogo, Elton Mayo.

Fue entonces cuando abordó el concepto de participación social en las empresas, y la manera en la que se relacionaban los miembros trabajadores. Empezó a detectar la necesidad de que hubiesen objetivos comunes para desarrollar una labor óptima para las organizaciones, pero centrándose cada empleado en una labor concreta que diese sentido al trabajo global.

De esta manera surgió el concepto de grupo de trabajo que tanto se utiliza en la sociedad en materia laboral, y en otros aspectos como, por ejemplo, los grupos de trabajo en los colegios.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Características del grupo de trabajo

Estas son las más destacadas:

  • Objetivos compartidos. Tienen objetivos comunes, por lo que los miembros, desde su posición comparten este tipo de fines a la hora de desarrollar su labor.
  • Actividades individuales. Aunque los objetivos sean compartidos, cada miembro se centra en su actividad, y responde por ella, sin entrar en las tareas que realizan el resto.
  • Tareas similares. En un grupo de trabajo, los individuos no tienen que necesariamente especializados en alguna tarea en concreto. Pueden realizar trabajos similares, tener formación parecida, y capacidades semejantes.
  • Relaciones independientes. En un grupo de trabajo no necesariamente existen relaciones intensas o de amistad ya que los miembros desarrollan su trabajo de forma individual y responden por su tarea, por lo que la interacción no es tan habitual al no ser necesaria de manera constante como puede ocurrir en un equipo de trabajo, donde sus miembros si están en continua relación ya que trabajan al unísono.
  • Nivel de jerarquía. En un grupo de trabajo si existe ya que es la forma de diferenciar a sus miembros, distinguir las tareas que realizan, su posición y la manera en la que se organizan.
  • Resolución de conflictos. Los conflictos dentro de un grupo de trabajo se suelen resolver con cierta imposición por parte de los miembros con una jerarquía superior, como por ejemplo el jefe de la empresa, o del departamento.
  • Los miembros de este tipo de grupos son líderes individuales. Esto ya que al final responden por sus tareas siempre. No suelen haber reconocimientos de los valores que tienen, y los resultados siempre se perciben como un esfuerzo individual desarrollado por cada trabajador en concreto.

En resumen, un grupo de trabajo siempre se caracteriza por tener objetivos comunes. Sin embargo, sus componentes serán los que desarrollen sus tareas de forma individual sin demasiada implicación con el resto. Esto es debido a que al final lo que cuenta es el desarrollo de estas actividades por cada miembro que está incluido.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 23 de septiembre, 2020
Grupo de trabajo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Oferta inicial de monedas (ICO)
  • Investment
  • Fondo de inversión blend
  • Canal horizontal
  • Compensación laboral
  • Fondo de acumulación
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del grupo de trabajo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz