Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diversificación

Redactado por: Enrique Rus Arias
3 min
  • Tipos de diversificación
  • Ejemplos de diversificación

La diversificación consiste en hacer heterogéneo lo que antes era homogéneo, de forma que aquello que antes era uniforme, ahora tiene diferentes variaciones.

Esta palabra proviene del latín y tiene una raíz que es «divērsus» y un sufijo, «ficar».Se podría considerar que su significado es hacer diverso algo que antes no lo era.

Como estrategia, se suele decir coloquialmente que diversificar es de forma coloquial, no poner misma cesta para que, en caso de que se caiga, no se nos rompan todos.

Este concepto es muy utilizado en diferentes ámbitos, entre ellos el económico, empresarial y financiero. A continuación lo veremos con más detalle.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de diversificación

La diversificación, como hemos mencionado antes, puede referirse a varias áreas de estudio. Nosotros nos centraremos en las relacionadas con la economía.

  • Diversificación en macroeconomía. Se refiere a las políticas económicas seguidas por los diferentes países para producir una mayor variedad de bienes o servicios. Los objetivos pueden ser disminuir la dependencia del exterior o aumentar las exportaciones. Sin embargo, existe el riesgo de perder la ventaja competitiva de la especialización.
  • Diversificación empresarial. Consiste en aumentar la variedad de productos o servicios ofrecidos con el objetivo de reducir los riesgos o aumentar las utilidades. Esta se puede realizar de forma horizontal (dentro de la empresa) o vertical (adquiriendo las de proveedores o clientes). También puede ser relacionada (productos similares) o no relacionada (productos diferentes).
  • Diversificación de carteras. Esta guarda relación con las inversiones en activos financieros de renta fija o variable. El objetivo principal es reducir el llamado riesgo específico, ya que el riesgo sistemático no se puede reducir por esta vía.

Ejemplos de diversificación

Hay diversos ejemplos que se pueden considerar como formas de diversificar. Nos centraremos en el aspeco empresarial y financiero.

  • Uber, la empresa de transporte de viajeros, diversificó su negocio ofreciendo servicios de mudanzas o de comida a domicilio. Sería una estrategia horizontal y relacionada.
  • McDonald’s creó su propio sistema de reparto a domicilio cuando este servicio se comenzó a demandar. Sería una estrategia relacionada y vertical hacia delante, ya que es una fase posterior a la elaboración de la comida.
  • Mercadona (en España) tiene una serie proveedores propios y en exclusiva. Estos le fabrican una amplia gama de diferentes productos. Estaríamos ante una estrategia de diversificación vertical y no relacionada o conglomerada.
  • Los grandes fondos de de inversión en renta fija y variable diversifican. Tanto si son de renta fija, de renta variable o mixtos, tienen una cantidad considerable de valores diferentes. De este modo, si un deudor impaga o una compañía quiebra, solo se pierde una pequeña parte del capital.
  • Un inversor privado que analiza la relación rentabilidad y riesgo de diferentes compañías para crear una cartera de acciones. Decide tener una proporción del 70% de acciones con poco riesgo y baja rentabilidad y un 30% en otras con mayor volatilidad pero más capacidad de generar ganancias. Este es otro caso de diversificación.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Tipos de diversificación
  • Ejemplos de diversificación
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz