• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diversificación

Enrique Rus Arias
3 min
Referenciar

La diversificación consiste en hacer heterogéneo lo que antes era homogéneo, de forma que aquello que antes era uniforme, ahora tiene diferentes variaciones.

Esta palabra proviene del latín y tiene una raíz que es «divērsus» y un sufijo, «ficar».Se podría considerar que su significado es hacer diverso algo que antes no lo era.

Como estrategia, se suele decir coloquialmente que diversificar es de forma coloquial, no poner misma cesta para que, en caso de que se caiga, no se nos rompan todos.

Este concepto es muy utilizado en diferentes ámbitos, entre ellos el económico, empresarial y financiero. A continuación lo veremos con más detalle.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Tipos de diversificación

La diversificación, como hemos mencionado antes, puede referirse a varias áreas de estudio. Nosotros nos centraremos en las relacionadas con la economía.

  • Diversificación en macroeconomía. Se refiere a las políticas económicas seguidas por los diferentes países para producir una mayor variedad de bienes o servicios. Los objetivos pueden ser disminuir la dependencia del exterior o aumentar las exportaciones. Sin embargo, existe el riesgo de perder la ventaja competitiva de la especialización.
  • Diversificación empresarial. Consiste en aumentar la variedad de productos o servicios ofrecidos con el objetivo de reducir los riesgos o aumentar las utilidades. Esta se puede realizar de forma horizontal (dentro de la empresa) o vertical (adquiriendo las de proveedores o clientes). También puede ser relacionada (productos similares) o no relacionada (productos diferentes).
  • Diversificación de carteras. Esta guarda relación con las inversiones en activos financieros de renta fija o variable. El objetivo principal es reducir el llamado riesgo específico, ya que el riesgo sistemático no se puede reducir por esta vía.

Ejemplos de diversificación

Hay diversos ejemplos que se pueden considerar como formas de diversificar. Nos centraremos en el aspeco empresarial y financiero.

  • Uber, la empresa de transporte de viajeros, diversificó su negocio ofreciendo servicios de mudanzas o de comida a domicilio. Sería una estrategia horizontal y relacionada.
  • McDonald’s creó su propio sistema de reparto a domicilio cuando este servicio se comenzó a demandar. Sería una estrategia relacionada y vertical hacia delante, ya que es una fase posterior a la elaboración de la comida.
  • Mercadona (en España) tiene una serie proveedores propios y en exclusiva. Estos le fabrican una amplia gama de diferentes productos. Estaríamos ante una estrategia de diversificación vertical y no relacionada o conglomerada.
  • Los grandes fondos de de inversión en renta fija y variable diversifican. Tanto si son de renta fija, de renta variable o mixtos, tienen una cantidad considerable de valores diferentes. De este modo, si un deudor impaga o una compañía quiebra, solo se pierde una pequeña parte del capital.
  • Un inversor privado que analiza la relación rentabilidad y riesgo de diferentes compañías para crear una cartera de acciones. Decide tener una proporción del 70% de acciones con poco riesgo y baja rentabilidad y un 30% en otras con mayor volatilidad pero más capacidad de generar ganancias. Este es otro caso de diversificación.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 03 de julio, 2020
Diversificación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Banco de Pagos Internacionales (BIS)
  • Bien común
  • Gerente
  • Tratado comercial
  • Gerencia
  • Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate