• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diversificación de carteras

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

Diversificar una cartera es una técnica de inversión que consiste en componer la cartera con distintos tipos de activos con el objetivo principal de reducir los riesgos naturales de la inversión.

Diversificar sería, de forma coloquial, no poner todos los huevos en una misma cesta para que, en caso de que se caiga, no se nos rompan todos.

Es decir, cuando hablamos de la diversificación de una cartera nos referimos a construir un patrimonio financiero que cuente con activos de diversa naturaleza, origen y sector. De esta manera, mantendremos nuestra rentabilidad con una menor exposición al riesgo.

Pensemos que invertimos todo nuestro dinero en un solo valor, por ejemplo en acciones de una gran empresa, es probable que en una situación adversa pudiéramos perder todo nuestro dinero, o una buena parte de él en el caso de que estas inversiones se considerasen fallidas. Por ello, los inversores intentan refugiarse de este tipo de riesgos ampliando la gama de sectores y de activos donde depositar su dinero.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Factores a tener en cuenta para diversificar

Una de las mejores formas de diversificar una cartera en contar con activos con diferentes grados de liquidez, riesgo, complejidad y duración temporal, de esta manera, nos aseguramos que en caso de que una de nuestras opciones caiga en picado, se puedan compensar con las inversiones realizadas en otros sectores.

Es habitual para cubrirse de riesgos financieros depositar nuestro patrimonio en diferentes sectores (por ejemplo, energías renovables, sector bancario y alimentario), en activos de diferente categoría (renta fija y variable) y duración (inversiones a corto y largo plazo).

Las carteras están expuestas a dos tipos de riesgos fundamentales:

  • Riesgo sistemático: Es aquel que afecta todos los activos por igual e independientemente de su categoría, ya que son factores externos y por lo tanto aunque diversifiquemos nuestra cartera no lo vamos a conseguir eliminar. Se trata de riesgos como por ejemplo la inestabilidad política, la jurisdicción de cada país, factores naturales, etc.
  • Riesgo específico: Aquel riesgo propio de cada activo, por ejemplo la especulación en las divisas, los derrumbes de las bolsas….este riesgo, a diferencia del anterior, es posible disminuirlo con una adecuada diversificación de carteras.

Estos dos conceptos de riesgo, no son infalibles. Ahora bien, puede ayudarnos en gran medida a la hora de reducir nuestras pérdidas potenciales.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 11 de octubre, 2015
Diversificación de carteras. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Clientelismo
  • Ventajas y desventajas de las energías no renovables
  • Economía colaborativa
  • Demanda colectiva
  • Motivación extrínseca
  • Peso dominicano
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Richard Tigselema

      27 de agosto de 2021 a las 22:36

      Muy explicito la definicion sobre inversion en cuentas diversificada.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate