• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Campaña publicitaria

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Una campaña publicitaria son un conjunto de proceso formados por grupos de ideas reunidas y organizadas con la misión de dar a conocer un bien o servicio ofrecido con intención comercial. Es la puesta en práctica de las herramientas de la publicidad para cumplir su cometido.

Con la ayuda de las campañas de publicidad, las empresas atraen el interés del público al que se quieren dirigir, pues lo han definido previamente.

Parte importante de este planteamiento previo es conocer el tema principal de la campaña:

  • Qué se va a vender.
  • A quién.
  • Por qué este público querría hacerse con el producto en cuestión.

El mensaje de la campaña publicitaria

Conociendo estas necesidades, es cuando se realiza el mensaje central a comunicar y los recursos de marketing que harán falta controlar en la campaña. Será necesario, por lo tanto, realizar un análisis previo de cara a la organización del marketing mix posterior.

A la hora de desarrollar una campaña de marketing, las empresas suelen realizar análisis sobre sus potenciales clientes. Para ello, tienen en cuenta criterios tan dispares como los sentimientos del público, sus intereses, su capacidad económica…

La idea principal al conocer estos detalles es plantear comunicaciones que ayuden a estimular emociones en las personas como pertenencia, deseo o necesidad de obtener lo ofertado.

Hay que destacar que en el trabajo con campañas hay elementos básicos para la consecución del éxito como la originalidad, la imaginación y la creatividad. El resultado de una buena campaña se traduce en aumentos de ventas o valoración, por lo que las compañías buscan siempre trabajos de marketing novedosos y que puedan conseguir calar en el público al que se dirigen.

Es necesario destacar el importante papel que juegan los medios de comunicación como principal canal y soporte para las campañas de publicidad. Periódicos, televisiones, radios e Internet, especialmente en los últimos años, cuentan con múltiples espacios dirigidos a apoyar campañas haciéndolas llegar a los millones de personas que los consumen.

Es decir, gracias a los medios se obtienen difusiones mucho mayores que realizando comunicación por boca a boca. Esta sería más lenta y menos provechosa, como es lógico.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 21 de junio, 2015
Campaña publicitaria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Semi-desviación (SD) y Semi-varianza (SV)
  • Contrato fijo discontinuo
  • Simultánea
  • Fusión horizontal
  • Ciencias sociales
  • Valor Teórico Contable (VTC)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate