Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Información

Redactado por: Rosario Peiró

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la información

La información es el conjunto de datos que configuran un mensaje que emite un emisor y que se pretende llegue al receptor para que quede informado. Siempre se lleva a cabo a través de un canal que es el que uno a ambos interlocutores han elegido.

La información ha ido evolucionando y transformándose a lo largo de la humanidad. Si antes se transmitía a través de escritos, comunicados, y pocos tenían acceso a ella, como por ejemplo las bibliotecas de los monasterios de la Edad Media, todo ello ha ido cambiando, especialmente con la introducción de las nuevas tecnologías y de internet.

La sociedad de la información surge a raíz de la obra publicada por el japonés Yoneji Masuda en 1968, donde hacía referencia a este término y a la capacidad de informar y transmitir un mensaje que fuera conocido por la ciudadanía.

Las tecnologías de la información son esenciales en cualquier tipo de actividad ya que a nivel social, económico, cultural, o laboral, estar informado y comunicarse significa estar actualizado sobre conceptos y noticias de importancia.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La información es poder, es una frase que resume la importancia de estar bien informado. Cuando alguien lo está, puede tener un menor grado de incertidumbre, opinar conociendo una base, un contexto, opiniones relacionadas y obtener un conocimiento sobre un hecho o circunstancia sabiendo los diferentes puntos de vista que existen. Todo ello proporciona un conocimiento crítico y una capacidad para versar sobre temas y teorías destacados.

Características de la información

Estas son las principales:

  • Veracidad: Los datos que se incluyan en un mensaje informativo deben ser reales y veraces. Debiendo, de esta forma, ofrecer una información eficaz para el usuario.
  • Datos contrastados: Es importante crear mensajes con datos que hayan sido previamente contrastados y verificados. Es decir, hay que comprobarlos.
  • Destacar lo importante: Unbmensaje debe responder siempre a una serie de cuestiones imprescindibles para entenderlo: ¿quién?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué? Por ello hay que responder a estas preguntas, y destacar lo más importante.
  • Dar forma al mensaje: Hay que saber si es una información promocional, divulgativa o de otro tipo. Por lo tanto, hay que trabajar el tono del mensaje que se va a dar.
  • Debe estar al alcance de la gente: Si alguien quiere consultarla, o informarse, lo importante es que sea accesible la información que busca. Con internet, donde hay multitud de noticias, y medios que cubren la información diaria, esto es mucho más sencillo.
  • Debe estar actualizada: Si surge una noticia, y van saliendo datos conforme pasa el tiempo, se han de incluir para que los conocimientos aportados incluyan las noticias más novedosas al respecto.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 29 de septiembre, 2020
Información. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gestión discrecional
  • Industrial revolution
  • Feasibility study
  • Dirección criptomonedas
  • Síndrome de Estocolmo
  • Compensación laboral
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la información

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz