Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Programa de fidelización

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Un programa de fidelización es aquel que se ofrece a los consumidores para potenciar las ventas de la empresa. Se trata de darles ciertas recompensas para que vuelvan a comprar de nuevo y se establezca una relación larga y duradera con la marca.

Existen diferentes estrategias para conseguir aumentar los clientes y fidelizarlos. Un programa de fidelidad tiene como objetivo ofrecer cierta recompensa a los usuarios para que estos vuelvan a comprar y además recurran siempre a una misma marca. Por ejemplo, las tarjetas de puntos en las que se van acumulando puntos que, a su vez, se pueden canjear por algunos artículos.

Las ventas son esenciales para una empresa, ya que es la forma de proporcionarle durabilidad y estabilidad en el mercado.

Es recomendable que cualquier plan de marketing incluya también una estrategia de fidelización. No solo es importante mostrar el producto y que se venda, sino también que se puedan fidelizar a los consumidores para que repitan una y otra vez.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Cuáles son las características principales de un plan de fidelización?

Estas son las características más destacadas de un plan de fidelización:

  • Debe ser sencillo: Un buen plan de fidelización debe ser fácil de entender para que los clientes puedan llevarlo a cabo sin ningún tipo de problema. No debe ser algo rebuscado, sino totalmente accesible.
  • Generar interés: Aquí hay que ser creativo y desarrollar ideas que llamen la atención del consumidor. Debe sentirse especial y arropado por la marca. Por lo tanto, habrá que planificar un programa que haga que los clientes quieran repetir siempre con la misma marca.
  • Monitorear el proceso: Una de las mejores opciones para que se sientan involucrados dentro del programa es que puedan ir monitoreando los resultados y las acciones que se están llevando a cabo. Esto se suele hacer a través de la web de la propia empresa o incluso mediante una app destinada a ello. Podrán ver las puntuaciones y el seguimiento hará que se sientan mucho más motivados.
  • Atractivo y en constante evolución: Debe ser altamente llamativo y estar en constante evolución, ya que eso permitirá que la gente participe y sea fiel a la marca. Se pueden modificar los programas de fidelización vigentes e incluir añadidos novedosos para que nunca decaiga el interés de los usuarios.

¿Por qué es importante un programa de fidelización?

Si el cliente tiene buena experiencia con la marca la recomendará a sus allegados, pero si además la empresa ejecuta programas de fidelización donde se le ofrecen ciertas recompensas a los usuarios, los clientes se mantendrán fieles a la compañía.

Esto no solo mejora las ventas, sino que se establecen estrechos lazos con los clientes, se mejora la imagen de marca y la confianza por parte de los usuarios aumenta.

Ejemplo de programa de fidelización

Una de las cosas que hacen las marcas de forma habitual es intentar fidelizar a sus clientes. Por ejemplo, Starbucks atribuye estrellas a sus clientes conforme van consumiendo sus productos. Estas estrellas se pueden canjear por ciertas recompensas como poder rellenar la bebida, probar otros productos, etc.

Además, es posible seguir también el programa de fidelización en la aplicación. Esto hace que el público se sienta involucrado con la marca y que consuma más productos.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 02 de noviembre, 2021
Programa de fidelización. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Patente
  • Fuente terciaria
  • Balanza de rentas
  • Marketing global
  • Industria alimentaria
  • Liderazgo autocrático
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia