Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Resultado

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Resultado contable
  • Otras acepciones

El resultado es el efecto o consecuencia de una acción, proceso o situación. Este concepto es aplicable en distintos contextos.

El resultado, visto de otro modo, es el fruto o conclusión de un acto u operación. Por ejemplo, se puede afirmar: José Antonio obtuvo el ascenso como resultado de su gran trabajo durante todos estos años.

Asimismo, el resultado también puede referirse a la calidad o utilidad de algo. Por ejemplo, podemos decir lo siguiente:

Las políticas económicas del nuevo gobierno han dado un buen resultado al bajar el nivel de desempleo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Resultado contable

El resultado contable corresponde a la diferencia entre los ingresos y gastos de una empresa en un periodo determinado. De ese modo, puede obtenerse una ganancia o una pérdida.

Cabe precisar que el resultado contable es diferente al resultado fiscal porque el primero puede incluir gastos que no son deducibles para el cálculo de impuestos. Este es el caso, por ejemplo, de las multas o sanciones. Estas reducen el beneficio de la firma, pero no se pueden incluir para estimar el beneficio neto sobre el cual se computará el impuesto a las sociedades.

Imaginemos entonces que una empresa obtuvo un resultado contable de 1.500 euros, pero dentro de sus gastos incluyó una multa por 100 euros. Entonces, se deberán sumar 100 euros para llegar al resultado fiscal, 1.600 euros (asumiendo que no hay otros gastos de este tipo).

Asimismo, existe otro tipo de gasto como la depreciación que puede acelerarse para efectos fiscales. Es decir, aunque en el resultado contable la empresa haya considerado una disminución del 20% del valor del activo fijo, el fisco podría permitir una reducción del 30%. Por tanto, en el resultado fiscal, aumentará el gasto por depreciación.

Otras acepciones

En matemática el resultado es lo que se obtiene de una operación o conjunto de operaciones, siendo un monto inalterable (al tratarse de una ciencia exacta).

Asimismo, dentro del deporte, el resultado es el saldo de una competencia, expresado en porcentaje, por ejemplo un 2-3 de un partido de fútbol de Reino Unido contra España, siendo este último el ganador.

El resultado, en términos más amplios, es la obtención de una respuesta. Esto es aplicable, por ejemplo, a los exámenes médicos que buscan determinar si una persona se encuentra infectada o no con un virus, o si tiene cierta condición, como en las pruebas de embarazo. En estos casos, el test puede diseñarse para arrojar solo dos conclusiones: positivo o negativo.

Finalmente, en el ámbito académico, el resultado corresponde a la calificación obtenida por el estudiante en una evaluación, o también puede aplicarse a la resolución de un problema matemático.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Resultado contable
  • Otras acepciones
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz