• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Retorno de la inversión (ROI)

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Fórmula del ROI
  • Ventajas y desventajas del rendimiento sobre la inversión
  • Ejemplo de retorno de la inversión

El retorno de la inversión (ROI) es un indicador que nos permite evaluar la rentabilidad de una inversión en base al capital destinado y al beneficio obtenido.

El retorno de la inversión es entonces una herramienta para analizar si un proyecto o empresa reporta una utilidad.

Retorno De La Inversión (roi)

Fórmula del ROI

Para calcular el ROI, en el numerador colocamos el beneficio (conseguido o esperado), mientras que en el denominador colocamos la inversión.

Roi

El beneficio puede provenir del dato del beneficio neto en el estado de resultados, en el caso que estemos analizando una empresa. Sin embargo, podemos también calcularlo restando los ingresos (de un proyecto o compañía) menos la inversión realizada.

En cuanto a la interpretación del resultado, si el indicador es menor que 0, la inversión no es rentable. En cambio, si es mayor a 0, significa que sí se está reportando una ganancia.

Ventajas y desventajas del rendimiento sobre la inversión

Cabe señalar que esta herramienta posee como ventaja que es simple de calcular. Así, puede utilizarse para analizar inversiones en el mercado financiero, compraventa de bienes raíces, la ampliación del negocio con una nueva línea de productos, entre otros, descartando inmediatamente aquellas opciones donde el ratio es negativo.

Sin embargo, el ROI tiene como limitación o desventaja que, al comparar dos o más alternativas de inversión, pueden dejarse de lado ciertos aspectos que quizás son importantes.

Por ejemplo, imaginemos que un inversor compara dos operaciones que ha realizado. Una se trata de la compra de acciones de la empresa AZ que vende luego de seis meses. De otro lado, tiene la compra de acciones de la compañía MY, manteniendo estos títulos cinco años. Ambas inversiones tienen diferentes plazos y dicho aspecto no es recogido por el ROI. En este caso, sería más acertado comparar el valor presente de ambas inversiones.

Ejemplo de retorno de la inversión

Supongamos que una empresa planea invertir 6.000 euros en una campaña de marketing digital que permite generar (solo gracias al canal online) ingresos de 8.000 euros. Primero, calcularemos el beneficio:

8.000-6.000 = 2.000 euros

Luego dividiremos el beneficio entre la inversión inicial:

ROI= 2.000/6.000= 0,3333= 33,3%

Dado lo anterior, podemos deducir que el proyecto es rentable.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ratio

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 29 de septiembre, 2020
Retorno de la inversión (ROI). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Elon Musk
  • Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR)
  • Bróker ECN
  • Blaise Pascal
  • Empresa value
  • Perfil agresivo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Fórmula del ROI
    • Ventajas y desventajas del rendimiento sobre la inversión
    • Ejemplo de retorno de la inversión

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz