Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Reconocimiento de marca (awareness)

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El concepto reconocimiento de marca, awareness e inglés, hace referencia a tomar conciencia sobre algo en concreto, sensibilizarse sobre un evento, marca, o algún aspecto determinado.

Este término inglés, es muy utilizado en el campo del marketing para valorar el grado de conciencia que tiene un consumidor sobre una marca. El objetivo es evaluar la forma en la que está sensibilizado un cliente con una marca, si la reconoce, y además la asocia a sus productos o servicios.

Una empresa debe trabajar su imagen de marca desde el principio, es tarea suya el desplegar una serie de acciones que respondan a un objetivo y que consigan calar en el público. En el mercado existe una gran competencia en un mismo sector, y por este motivo trabajar el marketing y la comunicación de una empresa será indispensable desde el primer momento.

Si existe un alto grado de competencia entre negocios de un mismo sector, potenciar la imagen de marca para diferenciarse será una de las estrategias a tener en cuenta, tanto a nivel de marca como de sus propios productos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por ejemplo, si alguien ve unas zapatillas sin saber la marca que es, es posible que ya las reconozca por la relación que guardan esos modelos creados por esa marca. Se identifican a primera vista, y eso demuestra el grado de conciencia y valor que tiene un consumidor sobre ella.

Tipos de estrategias que se pueden elaborar para el desarrollo del awareness de una marca

El reconocimiento de marca o awareness de una marca mide el alcance de reconocimiento que tiene por parte de los consumidores. Por ejemplo, cuando alguien pide una Coca-cola, se está haciendo referencia a la propia marca, no a una bebida azucarada con gas. Pero el usuario ya la identifica con eso.

Los usuarios relacionan las marcas con determinados objetos, usos, o simplemente se acuerdan de ellas y las tienen como referencia cuando necesitan adquirir un producto en concreto.

Existen diferentes estrategias para desarrollar el awareness de una empresa en el mercado. Destacan las siguientes:

  • La utilización de las redes sociales. Es una herramienta indispensable en lo que se refiere a marketing digital. Casi todo el mundo dispone de un perfil en las redes sociales como mínimo, y estas permiten una mayor visibilidad, reconocimiento, notoriedad y la posibilidad de destacar como referente por encima de la competencia.
  • El concepto top of mind awareness, está relacionado con este tipo de conciencia. Se trata de una medición importante porque determina la marca que surge de manera natural en la mente del cliente cuando se le hacen una serie de preguntas en relación a un sector determinado. Esa cuantificación sirve para medir el grado de sensibilidad que tienen los consumidores sobre una marca determinada, y para modificar, o seguir en esa línea estratégica si se han conseguido los objetivos iniciales.
  • El término reconocimiento de marca, está ligado al branding, se centra en valorar la gestión y los resultados, así como las acciones que se están empleando para conseguir alcanzarlos.

¿Por qué es necesario trabajar el reconocimiento de marca?

Es importante por lo siguiente:

  • Mejorar las ventas. Si un potencial cliente tiene en la cabeza una marca concreta, seguramente adquirirá un artículo de ella. Ser referente en un sector es una buena garantía de venta, y si las empresas trabajan en acciones de marketing para conseguirlo, tendrán un camino mucho más plácido que aquellas que no cuidan su imagen de marca.
  • Aumentar la notoriedad. Estar presentes de manera continua en la mente de los consumidores es un objetivo que seguramente aspira a conseguir cualquier negocio. Para ello hay que trabajar la promoción, y la exposición en todos los medios posibles.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 02 de junio, 2020
Reconocimiento de marca (awareness). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Street marketing
  • Estimador
  • Elección pública
  • Caudillo
  • Tasa de filtración bancaria
  • American Stock Exchange (AMEX)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia