Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Empatía

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 diciembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Empatía y política

La empatía es la capacidad de comprender y percibir las emociones y sentimientos de otra persona sintiéndolos como propios.

Comúnmente es lo que se conoce como “ponerse en el lugar del otro” o “en la piel del otro”. Consiste, como hemos dicho anteriormente, en intentar comprender qué sentimientos experimenta otra persona cuando pasa o afronta una situación, normalmente delicada o negativa.

Todos, en mayor o menor medida, tenemos empatía, ya que cuando vemos ciertas situaciones como injusticias, tragedias o simplemente a alguien pasándolo mal por algo, nos suscita sentimientos de pena o comprensión. Más aún sucede cuando ocurre con una persona cercana o que conocemos.

La empatía es un valor necesario en sociedad, y gracias al cual el hombre se adhirió a ella. Las relaciones de voluntariedad, generosidad y ayuda desinteresada emanan de la empatía. Las personas que realizan todos estos actos están inspiradas en la empatía, se ponen en el lugar del prójimo y ayudan a los demás.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Por otro lado, en el extremo contrario, se encontrarían los psicópatas y sociópatas. Son personas carentes totalmente de empatía y solo pueden experimentar algunos sentimientos, de ahí su frialdad y crueldad con el resto de las personas.

Empatía y política

Una vez más, nos encontramos ante un caso que enfrenta «lo que es» y «lo que debería ser». Es decir, desde los partidos políticos e instituciones estatales se intenta convencer al ciudadano de que el político mira por el ciudadano, en su bienestar, en que todas las decisiones están basadas en la empatía. Nada más lejos de la realidad, según expertos en el campo, con la expansión de las democracias occidentales, donde una persona equivale a un voto, las estrategias de los partidos suelen estar basadas en la maximización de los votos.

Por ello, cuando un partido va a una población determinada a realizar promesas a los vecinos, realmente necesita los votos de esa población, ya que han encontrado ahí un nicho de político por explotar.

Por ejemplo, en Estados Unidos, cuando los sondeos estiman muy igualado el resultado de un Estado, la campaña electoral se vuelca en estos Estados, ya que el sistema electoral americano, otorga la totalidad de los representantes al partido ganador. En cambio, en aquellos en los que el partido pierde por mucha diferencia la campaña es más liviana, menos intensa.

Los políticos y partidos juegan con ese valor humano que es la confianza, creen que, verdaderamente, sus representantes tienen gran empatía por ellos pero, salvo algunos casos, esto no es así.

A veces ocurre que, cuando se cumplen ciertas promesas, como la construcción de una gran infraestructura en un lugar determinado, se está premiando el comportamiento electoral de una región. Pero puede que se esté perjudicando a otra, en la que dicha construcción resultaría más eficiente.

  • Diccionario económico
  • Política

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 02 de enero, 2021
Empatía. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Michal Kalecki
  • Aprendizaje por refuerzo
  • Perfil moderado
  • UCITS
  • Ataque del 51%
  • Interés social
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Empatía y política

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz