El revisionismo consiste en revisar una teoría o doctrina ya aceptada y asentada como válida con el paso del tiempo, con el fin de actualizarla o rebatirla.
Leer más
Redactor en Economipedia. Graduado en Ciencias Políticas, Gobierno y Administración Pública por la Universidad de Murcia.
El revisionismo consiste en revisar una teoría o doctrina ya aceptada y asentada como válida con el paso del tiempo, con el fin de actualizarla o rebatirla.
La hegemonía cultural es la posición de superioridad que detenta un grupo social sobre otro, gracias a elementos como las instituciones, creencias, preferencias, sistema económico, y otros factores que pueden determinar a un grupo cultural.
La libertad política es la capacidad que tienen las personas de organizarse, asociarse y obrar libremente con el fin de obtener beneficios para sí mismos o para un sector de la sociedad.
La inmunidad diplomática es el conjunto de beneficios y privilegios otorgados a un diplomático en país extranjero con el fin de asegurar el correcto desempeño de sus funciones.
El desarrollismo es una teoría que explica que el desarrollo económico de ciertos países se ha conseguido a través de la industrialización, limitando así las importaciones y aumentando las exportaciones hacia otros países.
Síguenos en redes sociales