Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Documento

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

Un documento es la constancia escrita, ya sea de forma física o virtual, que plasma las características de un hecho o circunstancia.

Es decir, un documento es un evidencia sobre un acontecimiento o situación. Puede tratarse de un texto redactado en un papel (u otro soporte material como el cartón) o un archivo guardado en un soporte electrónico.

Un documento puede servir para dejar constancia de un hecho relevante. Por ejemplo, si una persona finaliza sus estudios universitarios puede solicitar a la entidad educativa un escrito con todas las materias cursadas y las notas conseguidas.

Asimismo, un documento puede ser el resultado de un trabajo. Por ejemplo, si un investigador realiza un estudio sobre el posible impacto de la contaminación en la economía mundial, eso se plasmará en un texto. Este sería un documento académico.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En el ámbito más cotidiano, todas las personas, cuando realizamos trámites antes las autoridades, utilizamos documentos para sustentar los hechos que queremos demostrar. El más común es el documento de identidad, donde se pueden visualizar todos los datos personales del individuo como nombre, apellidos, edad, sexo y domicilio.

El objetivo de crear un documento es dejar testimonio de la materia de interés, pudiendo entonces preservarse en el tiempo.

Cabe destacar además que la tecnología nos permite guardar y compartir gran cantidad de información contenida en documentos digitales. Esto, utilizando el correo electrónico, un pendrive o incluso la nube.

Tipos de documentos

Los documentos pueden clasificarse bajo diferentes criterios. Por ejemplo, según la fuente, pueden dividirse en los siguientes:

  • Primarios: Son aquellos que contienen la información original del autor. Por ejemplo, una tesis publicada por una universidad sobre un tema nunca antes estudiado.
  • Secundarios: Son aquellos que han sido de algún modo modificados. Por ejemplo, volviendo al tema de la tesis, puede tratarse de un resumen hecho de la misma.
  • Terciarios: Son los que resultan del tratamiento de los documentos secundarios. Por ejemplo, un artículo periodístico en base al resumen de la tesis que ya mencionamos.

Asimismo, según el tipo de entidad que los emite pueden ser:

  • Públicos: Aquellos emitidos por las entidades del sector público (Administración Pública).
  • Privados: Están reconocidos por las partes interesadas, pero no ante las autoridades.

Debemos tener en cuenta, además, que ciertos documentos deben ser legalizados para tener validez antes las autoridades. Nos referimos, por ejemplo, a un testamento o un contrato. De ese modo, si existe incumplimiento por parte de alguno de los contratantes, el afectado puede proceder a reclamo ante las entidades de justicia.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 06 de agosto, 2020
Documento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Senado
  • Paradoja de San Petersburgo
  • Tasación pericial contradictoria
  • Gestión de marca
  • Valor de mercado
  • Taylorismo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia