Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Dogma

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020
3 min
  • Dogmas religiosos
  • Dogmas en las ciencias sociales

Un dogma es un principio o creencia que es considerado como verdad absoluta, irrefutable, y se establece como base para cualquier campo de conocimiento.

Un dogma sirve como punto de partida en el estudio de cualquier disciplina, ya que son los cimientos sobre los que se trabaja e investiga. Es un término que se extiende a todos los ámbitos, etimológicamente proviene del griego y su significado es pensamiento, principio o doctrina.

Aunque se usa en muchas disciplinas, su sentido más utilizado es en el religioso, un dogma en esta área supone el principio por el cual se rige el resto de la doctrina.

Dogmas religiosos

Para las diferentes religiones monoteístas, el dogma principal que vertebra su fe es la existencia de Dios, la existencia de un ser supremo, poderoso que rige el universo y al que se le deben de rendir cuentas. Pero más allá de esta premisa, cada religión se rige por un número mayor de dogmas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Diferentes fuentes católicas establecen que los principales dogmas de la religión católica son 44, y están clasificados en ocho grupos diferentes:

  1. Dogmas sobre Dios.
  2. Dogmas sobre Jesucristo.
  3. Dogmas sobre la creación del mundo.
  4. Dogmas sobre el ser humano.
  5. Dogmas marianos.
  6. Dogmas sobre el Papa y la Iglesia.
  7. Dogmas sobre los sacramentos.
  8. Dogmas sobre las últimas cosas.

El Islam no tiene dogmas reconocidos como la Iglesia Católica, pero podemos aceptar como tales sus cinco pilares: declaración de fe, la oración, el ayuno en el Ramadán, el Zakat y la peregrinación a la Meca. Además, también puede ser considerado como dogma el Corán, ya que es su libro sagrado y considerado como palabra de Dios, a través de las revelaciones que experimentó Mahoma de mano del arcángel Gabriel.

Dogmas en las ciencias sociales

Como hemos visto anteriormente, dogma se aplica principalmente a la religión, pero también se usa para las ciencias sociales, y por supuesto para las ideologías políticas. Aunque las investigaciones se traten de realizar desde un punto de vista neutro y objetivo, las predisposiciones del investigador y de las teorías y estudios que realizan, dan lugar al uso y establecimiento de multitud de dogmas.

Los dogmas, como dijimos con anterioridad, son una serie de principios inamovibles, y en ciencias sociales vamos a ver como ejemplos algunos de los dogmas que rigen las principales teorías económicas.

Liberalismo económico

  1. El mercado libre presupone el equilibrio entre oferta y demanda, ajustándose los precios en función de este equilibrio.
  2. Se ha de garantizar la libertad contractual, empresa y trabajador deben acordar libremente las cláusulas que regulen su actividad.
  3. La intervención del Estado en la economía genera ineficiencias en la distribución de los recursos.
  4. Incentivación del ahorro y la inversión.
  5. Reducción máxima de los impuestos.

Intervencionismo económico

  1. El Estado debe proporcionar una legislación que regule la actividad entre empresario y trabajador.
  2. Establecimiento de subvenciones a empresas o sectores determinados.
  3. El Estado puede intervenir en la oferta a través de la fijación de precios.
  4. Nacionalización de empresas.
  5. Proteccionismo económico.

Viendo los ejemplos expuestos, asumir una u otra ideología económica implicaría con ello asumir los dogmas aparejados a dichas teorías.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Dogmas religiosos
  • Dogmas en las ciencias sociales
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz