Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Masonería

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021
4 min
  • Masones famosos
  • Origen de la masonería y su historia
  • Organización de la masonería
  • ¿Qué hacen los masones?
  • Controversia

La masonería es una organización discreta internacional, movida por el sentimiento de fraternidad que busca la mejora del hombre en sociedad a través del desarrollo moral y el cultivo de numerosas disciplinas como las ciencias y las artes.

En la propia web de la Logia de España, se define como “una institución filosófica, filantrópica  progresista a nivel internacional (…) cuyo objetivo es estimular el perfeccionamiento moral e intelectual de hombres y pueblos buscando obtener la fraternidad universal, (…) es una escuela formativa de hombres”.

Dicho lo cual, en resumen, los masones buscan formar personas con un perfil muy determinado, moralmente superiores, que ayude a la consecución de los propósitos de la organización. También se postula contra el fanatismo religioso y la arbitrariedad política.

Masones famosos

La masonería no llega a ser una organización secreta, ya que cualquier persona puede entrar en ella. Pero que cualquier persona pueda entrar no significa que sea de libre acceso, sino que hay que cumplir una serie de requisitos. Enviar una solicitud, y una vez aceptada entrevistarse con los componentes que deciden el acceso a la organización.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Algunos personajes históricos famosos masones han sido:

  • Winston Churchill.
  • George Washington.
  • Napoleón.
  • Martin Luther King.

Origen de la masonería y su historia

El origen de la masonería es confuso, ya que algunas fuentes atribuyen los inicios de la masonería a la antigüedad, a personajes del Antiguo Testamento. Pero son afirmaciones que no están lo suficientemente probadas. Por lo que para entender mejor el significado de la masonería, recurriremos a su origen etimológico y al desarrollo primigenio del movimiento.

Masón proviene del francés maçon que significa albañil, por ello también se cree que los primeros masones fueron los constructores de las catedrales medievales francesas. Sí hay consenso en que se fundó en Londres en el siglo XVIII, cuando cuatro grupos se unieron dando lugar a la primera Gran Logia de Inglaterra. Y es en 1923 cuando se aprueban y publican las Constituciones de Anderson, considerado como el texto que da paso a la masonería moderna.

Organización de la masonería

Su organización se lleva a cabo en torno a logias, que sería la unidad organizativa básica. Pero estas dependen de grandes logias que se encuentran por encima jerárquicamente hablando.

Si estudiamos la jerarquía de la masonería, en sentido descendente, encontramos los grandes corrientes, la anglosajona y la continental. A la primera pertenecen las logias y miembros de Gran Bretaña, Estados Unidos, y algunos países europeos. A la continental pertenecen Francia, parte de Europa y Latinoamérica.

Dentro de estas corrientes se encuadran las Grandes Logias de cada país, encargadas de desarrollar las actividades y ritos dentro de su territorio, cada una de ellas está encabezada por un Gran Maestro. Por debajo estarían las logias territoriales, por ejemplo, en el caso de España, por debajo de la Gran Logia de España se encuentran las logias provinciales, y cada una de ellas se dividen en otras logias locales, que sería la unidad mínima organizativa.

Sus miembros se dividen en tres grados principales, en función de su experiencia y desarrollo, y cada uno de ellos posee derechos y obligaciones diferentes.

  • Aprendiz.
  • Compañero.
  • Maestro.

Este último, el maestro, es el responsable, junto a otros maestros de la logia.

¿Qué hacen los masones?

Por su naturaleza discrecional es muy difícil saber qué hacen los masones en sus reuniones y cuál es su dinámica. Pero sí realizan diferentes ritos, los cuáles, desde el punto de vista jerárquico, son iguales. Dependiendo de la Gran Logia que se trate, se celebran unos u otros ritos. También se llevan a cabo las elevaciones de los distintos grados, debates de ideas, lectura de planchas (trabajos escritos) y otras actividades.

El símbolo masónico por excelencia es la escuadra masónica, que representa el equilibrio entre la materia y el espíritu. Esta está compuesta por la escuadra, que representa la materia, y su ángulo recto se identifica con la rectitud en la que han de vivir los masones. El compás, por su parte, representa el espíritu. Y la “G” a Dios y a la geometría.

Masoneria Simbolo

Controversia

A lo largo de la historia, como muchas instituciones y organizaciones secretas y discretas, han sido fuertemente criticadas y perseguidas. Acusaciones como la búsqueda del control del mundo, ocultismo o la corrupción de la sociedad y los valores morales.

En España, por ejemplo, durante estuvieron perseguidos durante el franquismo y fueron acusados de colaborar con el comunismo para corromper y destruir la sociedad y los valores tradicionales españoles.

En Ecuador, durante el siglo XIX, se prohibieron las asociaciones secretas. Durante el siglo XX, en países de Latinoamérica también ha estado prohibida. La Iglesia católica también se ha mostrado en contra de la asociación masónica.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Masones famosos
  • Origen de la masonería y su historia
  • Organización de la masonería
  • ¿Qué hacen los masones?
  • Controversia
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz