Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Debate

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 diciembre 2020
3 min
  • Debate electoral

Un debate es un acto de comunicación que consiste en el enfrentamiento directo de dos o más personas en torno a cualquier asunto u objeto.

Un debate puede desarrollarse en cualquier lugar, desde la barra de un bar o una comida familiar hasta en un plató de televisión. Consiste en el enfrentamiento entre dos personas o más sobre un tema determinado, puede ser político o no, con el fin de hacer entender al otro, o a los espectadores, que la postura defendida es la correcta.

Aunque los debates pueden versar sobre cualquier materia, tienen un peso creciente en las discusiones cotidianas. En televisión, también ha habido un aumento de los mismos, prácticamente todas las cadenas televisivas y radiofónicas importantes reservan un espacio para que estos sucedan.

Además, en contextos de campaña electoral, son más que frecuentes los debates entre candidatos, o componentes de los aspirantes a ocupar puestos de representación.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Debate electoral

Dado que se trata del tipo de debate más conocido, a continuación se muestra el formato, el objetivo y las reglas de un debate electoral.

Formato

El formato de los debates suele variar según el país en el que no encontremos, depende del sistema de partidos y de gobierno y de los medios de comunicación. Pero en general, los encontramos los siguientes: entre todos los que disputan la carrera electoral o entre los dos mayoritarios. A esto último pueden sumarse periodistas que interpelan a cada una de las partes, además podemos encontrar un moderador o más.

Vista esta amplia variedad en el formato del debate, pueden darse uno o varios de ellos a lo largo de una misma campaña. Vamos a ver como ejemplo de ello los debates en España durante la campaña a la presidencia del gobierno en noviembre de 2019.

  • Día 4N: Debate entre todos los candidatos con dos moderadores.
  • Día 7N: Debate entre las mujeres de gran peso del partido con un moderador.
  • Durante las semanas previas a las elecciones se enfrentaron, por separado, varios candidatos a dos periodistas con la presencia de un moderador.

Objetivo

Los debates tienen varios objetivos, pero no siempre los cumplen con satisfacción. Uno de ellos es la fijación de agenda. Es decir, introducir temas sobre los que se quiere que se discuta y entre en el debate público. Otro sería informar al electorado. A veces, estos objetivos no se cumplen por distintas razones, si la campaña ya está lo suficientemente madura, la opinión pública ya ha recibido toda la información que tenía que recibir. Además, estudios demuestran que precisamente los electores más informados son aquellos que ven los debates, por tanto, este doble objetivo no siempre se cumple.

La gran mayoría de los espectadores no se queda con la información de los debates, sino que se centra en imágenes o puntos lo suficientemente relevantes y característicos que se hacen un hueco en la retina del elector. Ejemplo sería mostrar un elemento gráfico o un ataque personal. Por ello es tan importante el papel de los medios de comunicación y de las redes sociales. Para crear opinión y potenciar aquellos puntos en los que el elector ha sido más fuerte o se ha impuesto en él. Un espectador no se acuerda si ganó o no ganó en un área determinada un candidato, pero si lo dice la prensa y lo ve repetido varias veces por las redes sociales, sí que puede captar el mensaje.

Reglas del debate

La negociación de las reglas que rigen el debate es un aspecto clave. Como hemos visto, el hilo argumental y lo que se quiere expresar no es tan vital, penaliza mucho más un fallo o aspectos que no tengamos controlados.

Unas de las tantas cosas que se negocian son:

  • Los temas a debatir.
  • Cómo van a ir agrupados.
  • Las condiciones del plató, como puede ser la temperatura, si se realizará de pie o sentado, etc.
  • Las interpelaciones entre los candidatos.
  • El orden de intervención.
  • La apertura y el cierre (tiempo y orden).

  • Diccionario económico
  • Política
  • Debate electoral
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz