Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Letrado

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • Características de los letrados
  • Elegibilidad del letrado

Un letrado es una persona que se encarga de defender jurídicamente a una o varias personas físicas o jurídicas en un conflicto judicializado o no, siempre teniendo en cuenta los intereses del cliente y siguiendo sus directrices.

El letrado es una persona formada en derecho por una carrera universitaria y preparado para poder defender en todos los ámbitos jurídicos a una persona que requiera sus servicios. Se compromete a prestar diligentemente y con eficacia sus servicios profesionales.

El letrado está preparado para defender en las jurisdicciones sociales, administrativas, penales, civiles y mercantiles, aunque puede especializarse en una sola y ser experto en dicha jurisdicción. Además, también puede asesorar en diferentes ámbitos a su cliente sin llegar a una defensa técnica en juicio, a la vez que puede participar en acuerdos extrajudiciales que quiere alcanzar su cliente.

¿Letrado es sinónimo de abogado? En el campo jurídico la respuesta es afirmativa. Todos los abogados son letrados. En cambio, fuera del campo jurídico una persona letrada no es sinónimo de abogado, ya que un letrado puede hacer referencia a una persona instruida de un conocimiento de otra rama. Sin embargo, en la actualidad la palabra letrado es utilizada como sinónimo de abogado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características de los letrados

Las principales características de los letrados son:

  • Tener un letrado es un derecho de todas las personas que se encuentran en un pleito, ya que todas las personas tienen derecho a ser defendidas en juicio a través de asistencia letrada y más cuando esta defensa técnica es obligatoria de acuerdo a la ley procesal.
  • Las personas que trabajan como letrados pueden defender los intereses de varios clientes y pueden representar a personas tanto físicas como jurídicas.
  • En ningún caso el demandado y demandante, es decir, las personas que se encuentran enfrentadas en un conflicto, pueden disponer del mismo letrado.
  • El letrado es una garantía de un juicio justo y sin arbitrariedades, ya que siempre mirará por los intereses de su cliente. Se rige por el principio de buena fe.
  • El letrado mantiene un deber de confidencialidad con su cliente.
  • Nunca se podrá pactar entre cliente y abogado no cobrar si el abogado pierde el juicio, ya que los servicios del letrado son de “medios” y no de “resultados”. Los abogados están unidos a las partes por un contrato de arrendamiento de servicios.
  • Los abogados pueden fijar libremente sus honorarios.
  • Deben colaborar con la administración de justicia, actuar con probidad, veracidad y lealtad procesal y secreto profesional, celo y diligencia.

Elegibilidad del letrado

Dentro de la elección o no de letrado, cuando una persona se tiene que enfrentar a un conflicto ya judicializado, es decir, a un juicio, existen tres formas de contar con sus servicios:

  • Por el turno de oficio: Algunas personas no querrán contratar un letrado por lo que se acude al turno de oficio, donde se le designará uno, ya que es obligatorio que tenga defensa jurídica. En este caso, los letrados cobrarán sus respectivos honorarios.
  • Justicia gratuita: Los letrados son profesionales que deben recibir su correspondiente salario conforme realizan su trabajo, pero ciertas personas no disponen de recursos para hacer frente a los gastos de letrado. Para ellos existe esta figura, donde obtienen un letrado sin tener que pagar sus honorarios, ya que no cumplen con niveles mínimos de renta. Con esta figura de la justicia gratuita se garantiza el derecho a la asistencia letrada y el juicio justo, ya que, si no fuera así, se dejaría a las personas con menos recursos a la deriva y sabiendo que no tendrían oportunidad de defensa en un juicio.
  • Libre mercado o libre designación: Cualquier persona puede elegir a cualquier letrado o cualquier bufete, siempre y cuando este acepte el caso y el cliente acepte hacerse cargo de los honorarios solicitados por el letrado. Así se podrá elegir libremente al profesional que otorgue más confianza al cliente.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características de los letrados
  • Elegibilidad del letrado
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz