• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Honorarios

Manuel Fortún
2 min
Referenciar

Honorario es el pago o retribución económica efectuado a quien realiza de forma independiente una labor para una empresa o persona.

Se denomina honorarios puesto que quien lo realiza no mantiene una relación laboral normal con la empresa o persona a quien le presta su servicio. Esto se debe a que sus servicios son requeridos de forma eventual. Así, quienes prestan el servicio no se consideran como empleados y, por tanto, no figuran en nómina.

Existe un gran número de actividades que son desarrolladas por profesionales de diversas áreas, que al ser desempeñada ameritan su correspondiente honorario. De esta forma, al solicitar sus servicios debemos pagar honorario a favor de ellos. Así, por ejemplo, los servicios de los siguientes profesionales podrían llevar consigo la percepción de honorarios:

  • Médicos.
  • Psicólogos.
  • Abogados.
  • Arquitectos.
  • Ingenieros.
  • Contadores independientes.

Generalmente, los servicios por los que requieren pago de honorarios, se formalizan mediante contratos de servicios. De manera que su forma es diferente a cuando se requieren empleados. Ya que con estos hay que llevar a cabo contratos de trabajo.

Beneficios de percibir honorarios

Uno de los mayores beneficios que se derivan de percibir honorarios, en vez de salarios fijos, es que los ingresos percibidos por esta vía generalmente suelen ascender un monto mayor que los que perciben los empleados que cobran por nómina.

Otra de las ventajas es que cuando se labora de esta forma, los impuestos que se aplican van a tener ciertas consideraciones de exenciones.

Desventajas de percibir honorarios en vez de salarios

Cuando analizamos las desventajas de percibir honorarios, sale a relucir aspectos a tomar en cuenta. Así, en algunas ocasiones el pago de honorarios no genera cotizaciones para el seguro social. De la misma forma, podría no generar para seguros médicos. Otra gran desventaja es que estos no gozan de las prestaciones sociales.

Si bien es cierto, que lo anterior depende del país en que sea residente quien percibe los mismos.

Beneficios para quien contrata servicios independientes con pagos de honorarios

Existen varios beneficios a la hora de contratar servicios independientes. Las empresas pueden obtener ciertos ahorros por esta vía. De esta forma, la empresa contrata solo para un periodo determinado, se evita papeleo de registros para cotizaciones de seguridad social y seguro médico, no tiene que crear nuevas oficinas o departamentos, etc.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 02 de febrero, 2020
Honorarios. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tarjeta de prepago
  • Negociación distributiva
  • Unidad familiar
  • Rentabilidad absoluta
  • Sociología urbana
  • Fuero
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate