• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Derecho procesal

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del derecho procesal
  • ¿Qué regula el derecho procesal?

El derecho procesal es el conjunto de normas que regulan la competencia, la jurisdicción, el proceso, y la acción judicial. Perfila el marco jurídico para el desarrollo de un procedimiento judicial con todas las garantías.

El derecho procesal comienza a ser una ciencia jurídica autónoma a mediados del siglo XIX. Empieza a estudiarse como una rama del derecho individual por la doctrina alemana que realiza un estudio de los principales problemas relacionados con el derecho de la acción procesal y con el proceso desde un punto de vista teórico y alejado del derecho privado.

Hasta entonces la ciencia jurídica que constituye el derecho procesal se estudiaba de forma conjunta con el derecho civil.

Asimismo, este derecho es uno de los grandes grupos de normas en los que se diferencia todo el derecho positivo. Este derecho positivo se trata del conjunto de normas (conductas que se deben seguir) escritas y que rigen en un país.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Las ramas básicas en las que se diferencia el derecho positivo son: Derecho penal, derecho civil, derecho administrativo, derecho laboral, derecho mercantil y derecho constitucional.

Características del derecho procesal

Las principales características de este derecho son:

  • Es un derecho público, es decir, establece derechos y obligaciones que son de interés público.
  • Sus destinatarios serán todas aquellas personas físicas o jurídicas que quieran acudir al procedimiento judicial.
  • Su función principal es delimitar un marco de seguridad jurídica para que las personas conozcan cuáles son sus derechos y cuales sus obligaciones durante el proceso judicial.
  • La principal fuente del derecho procesal y que recoge todas las normas generales de este derecho son las leyes de enjuiciamiento.
  • Este derecho tiene dos ramas muy diferenciadas, el derecho procesal civil y el derecho procesal penal.
  • No es un derecho que establezca derechos u obligaciones materiales como, por ejemplo, el derecho civil. Un derecho procesal nunca será otorgar el derecho a la apertura de la herencia, por ejemplo, o la adquisición de nacionalidad. Todos los derechos que otorga son relativos al juicio, por ejemplo, derecho a presentar prueba, a pedir la testifical de un perito.

¿Qué regula el derecho procesal?

Las normas procesales regulan:

  • Jurisdicción: La jurisdicción es la función y el poder que tienen los jueces de resolver los conflictos que llegan a juicio dentro de sus competencias. La norma procesal se encargará de establecer qué jueces se harán cargo de qué casos.
  • Acción procesal: El derecho de los ciudadanos de acudir ante los órganos judiciales para pedir la resolución de un conflicto. Es el medio para judicializar un conflicto.
  • Proceso: Establece los derechos y obligaciones, posibilidades y cargas, que surgen a lo largo de un proceso, que dan lugar a sucesivas situaciones procesales. Es el conjunto de trámites o actos realizados ante una autoridad judicial para resolver un conflicto entre varias partes. Establece los requisitos para que se pueda llevar a cabo la resolución de un conflicto por un juez o tribunal con todas las garantías para las dos partes.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 04 de agosto, 2021
Derecho procesal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trading cuantitativo
  • Payback
  • Derecho de servidumbre
  • Equidad y eficiencia
  • Radicalismo
  • Maquiavelismo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del derecho procesal
    • ¿Qué regula el derecho procesal?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz