• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Derecho administrativo

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del derecho administrativo
  • Funcionamiento del derecho administrativo
  • Evolución del derecho administrativo

El derecho administrativo son las normas que se encargan de la organización, los medios y las formas de actuación de las administraciones públicas y regulan la relación de estas con los ciudadanos.

El derecho administrativo está formado por un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre las administraciones públicas y los ciudadanos con la finalidad de solucionar los posibles conflictos que puedan aparecer entre estas dos partes. Se conoce al derecho administrativo como un derecho público.

Características del derecho administrativo

Existen varias características esenciales del derecho administrativo:

  • El objetivo de este derecho es velar por los intereses generales de los ciudadanos y por ello tiene competencias para adoptar decisiones de obligado cumplimiento.
  • Es un derecho público, esto significa que regula el instrumento interno del Estado, el cual son las administraciones públicas.
  • Este derecho rige gran parte de la actividad del Estado y las leyes que dicta en su función legislativa.
  • Las normas del derecho administrativo están formadas por leyes, reglamentos y ordenanzas. La norma principal del derecho administrativo son los reglamentos, pero también son habituales a nivel local las ordenanzas.
  • Es un derecho interno, de cada país. Son distintas las regulaciones del derecho administrativo mexicano y el francés.
  • Regula tanto la organización de las propias administraciones como su funcionamiento.

Podría entenderse al derecho administrativo en dos partes:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Administración territorial: Las administraciones locales, municipales, estatales, etc.
  • Administración institucional: La administración pública en su conjunto.

Cuando la administración no ejerce como ente público sino como parte privada, está fuera de la jurisdicción administrativa y los problemas que puedan surgir entre la administración y los ciudadanos en este caso serán solucionados por el ámbito civil.

Los temas más habituales que trata el derecho administrativo son las reclamaciones administrativas, la responsabilidad patrimonial, las subvenciones o las multas.

Funcionamiento del derecho administrativo

Las leyes administrativas se encuentran establecidas para regir el funcionamiento tanto de las organizaciones administrativas como para la vida de los particulares en sus relaciones con la administración pública y existe una jurisdicción específica para tratar este ámbito, la rama administrativa.

Para entender la utilidad de las normas administrativas vamos a ver unos ejemplos:

  • Cuando una administración pública ofrece plazas públicas para trabajar debe publicar unas bases para que la gente sepa qué criterios exige la administración para alcanzar ese trabajo. Todo el proceso (incluido la norma que rige el proceso y los posibles recursos que los interesados pueden presentar después) es derecho administrativo.
  • Es también derecho administrativo, aunque afecte a un particular y a su vivienda, el respeto a las leyes de planificación urbanística, sanitarias, las fiscales, etc.
  • Los contratos de obras públicas que realiza los órganos administrativos. Por ejemplo, arreglar una calle, está bajo el derecho administrativo.
  • Una gran rama del derecho administrativo es el derecho tributario. Estas normas son las que regulan los tributos a los que deben hacer frente las personas físicas y jurídicas para con la administración y, en último término, con el Estado.
  • Todas las leyes medioambientales que permiten un desarrollo sostenible se encuentran dentro de la normativa administrativa.

Evolución del derecho administrativo

Aunque la Revolución francesa es considerada como el punto de nacimiento del derecho administrativo, ya en época del derecho romano se puede encontrar una fuerte regulación del derecho público de las administraciones.

A partir de la Revolución francesa se empieza a entender el derecho administrativo hasta llegar al siglo XXI, entendiendo que la actividad de los órganos administrativos no debe ser tratada de igual forma que la actividad de los particulares.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 03 de agosto, 2020
Derecho administrativo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Marca de agua (inversión)
  • Elon Musk
  • Staking
  • Swap de materias primas
  • Deserción de clientes
  • Código de operación (opcode)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del derecho administrativo
    • Funcionamiento del derecho administrativo
    • Evolución del derecho administrativo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz