• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Derecho administrativo

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

El derecho administrativo son las normas que se encargan de la organización, los medios y las formas de actuación de las administraciones públicas y regulan la relación de estas con los ciudadanos.

El derecho administrativo está formado por un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre las administraciones públicas y los ciudadanos con la finalidad de solucionar los posibles conflictos que puedan aparecer entre estas dos partes. Se conoce al derecho administrativo como un derecho público.

Características del derecho administrativo

Existen varias características esenciales del derecho administrativo:

  • El objetivo de este derecho es velar por los intereses generales de los ciudadanos y por ello tiene competencias para adoptar decisiones de obligado cumplimiento.
  • Es un derecho público, esto significa que regula el instrumento interno del Estado, el cual son las administraciones públicas.
  • Este derecho rige gran parte de la actividad del Estado y las leyes que dicta en su función legislativa.
  • Las normas del derecho administrativo están formadas por leyes, reglamentos y ordenanzas. La norma principal del derecho administrativo son los reglamentos, pero también son habituales a nivel local las ordenanzas.
  • Es un derecho interno, de cada país. Son distintas las regulaciones del derecho administrativo mexicano y el francés.
  • Regula tanto la organización de las propias administraciones como su funcionamiento.

Podría entenderse al derecho administrativo en dos partes:

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

  • Administración territorial: Las administraciones locales, municipales, estatales, etc.
  • Administración institucional: La administración pública en su conjunto.

Cuando la administración no ejerce como ente público sino como parte privada, está fuera de la jurisdicción administrativa y los problemas que puedan surgir entre la administración y los ciudadanos en este caso serán solucionados por el ámbito civil.

Los temas más habituales que trata el derecho administrativo son las reclamaciones administrativas, la responsabilidad patrimonial, las subvenciones o las multas.

Funcionamiento del derecho administrativo

Las leyes administrativas se encuentran establecidas para regir el funcionamiento tanto de las organizaciones administrativas como para la vida de los particulares en sus relaciones con la administración pública y existe una jurisdicción específica para tratar este ámbito, la rama administrativa.

Para entender la utilidad de las normas administrativas vamos a ver unos ejemplos:

  • Cuando una administración pública ofrece plazas públicas para trabajar debe publicar unas bases para que la gente sepa qué criterios exige la administración para alcanzar ese trabajo. Todo el proceso (incluido la norma que rige el proceso y los posibles recursos que los interesados pueden presentar después) es derecho administrativo.
  • Es también derecho administrativo, aunque afecte a un particular y a su vivienda, el respeto a las leyes de planificación urbanística, sanitarias, las fiscales, etc.
  • Los contratos de obras públicas que realiza los órganos administrativos. Por ejemplo, arreglar una calle, está bajo el derecho administrativo.
  • Una gran rama del derecho administrativo es el derecho tributario. Estas normas son las que regulan los tributos a los que deben hacer frente las personas físicas y jurídicas para con la administración y, en último término, con el Estado.
  • Todas las leyes medioambientales que permiten un desarrollo sostenible se encuentran dentro de la normativa administrativa.

Evolución del derecho administrativo

Aunque la Revolución francesa es considerada como el punto de nacimiento del derecho administrativo, ya en época del derecho romano se puede encontrar una fuerte regulación del derecho público de las administraciones.

A partir de la Revolución francesa se empieza a entender el derecho administrativo hasta llegar al siglo XXI, entendiendo que la actividad de los órganos administrativos no debe ser tratada de igual forma que la actividad de los particulares.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 03 de agosto, 2020
Derecho administrativo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cooperación
  • Base reguladora
  • Diagonales de un polígono
  • Distribución de Bernoulli
  • Consenso político
  • Atomización
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate