Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Juez

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020
3 min
  • Incompatibilidades de los jueces
  • Abstención y recusación
  • Funciones y responsabilidades de los jueces

El juez es la persona que soluciona los conflictos judiciales mediante la aplicación del derecho. Es una figura imparcial en el problema a resolver.

El juez es independiente del poder político y únicamente está sometido a la ley. Deben aplicar de manera innecesaria y desinteresada el derecho.

A su vez, el juez también es responsable y debe ser independiente de las presiones de la sociedad. Para acceder a ser juez se debe tener un conocimiento amplío del derecho, además de la carrera universitaria y al pertenecer a un cuerpo público aprobar diversas pruebas de gran dificultad.

Incompatibilidades de los jueces

Los jueces no pueden ejercer ninguna otra profesión:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • No pueden ejercer como abogados.
  • No pueden gestionar sociedades mercantiles.
  • No pueden dedicarse a la política.
  • No pueden pertenecer a ningún sindicato.
  • No pueden asesorar jurídicamente.
  • No pueden ejercer ninguna actividad mercantil.
  • Solo se les permite la docencia.

Deben ser independientes de sus superiores jerárquicos, de la opinión pública, del poder político y de las partes que tengan el conflicto y hayan acudido al juicio.

Abstención y recusación

Pero, ¿qué ocurre si tienen relación con alguna de las partes?

Abstención

Es una obligación del juez. Se suspende el juicio y pone en conocimiento a la sala de la que forme parte la circunstancia por la cual no puede seguir con el proceso.

Después será cosa del órgano competente decidir si se aparta o no al juez del caso. En el caso de decidir apartarlo, será inmediatamente sustituido por otro juez.

Recusación

Es un acto de las partes que están involucradas en el conflicto y que avisan al juez que no puede conocer del asunto.

Se abre un incidente al respecto y se suspende el proceso, donde tanto el juez como las partes alegan lo que consideren pertinente y posteriormente se resolverá si el juez debe o no seguir con el caso.

Pp Page 0001 5

Las causas o circunstancias por las que se debe abstener un juez y en caso de no hacerlo se le debe recursar por impulso de las partes son las mismas y las más relevantes son:

  • Parentesco con las partes o con el abogado.
  • Que el juez hubiese sido denunciado por las partes anteriormente.
  • Haber defendido anteriormente a alguna de las partes.
  • Que el juez hubiese denunciado a alguna de las partes anteriormente.
  • Tener amistad o enemistad con alguna de las partes.

Pero, ¿qué ocurre sin un superior jerárquico de la una orden a un juez inferior?

Inamovilidad

La inamovilidad significa que los jueces no pueden ser suspendidos, despedidos, trasladados o separados del juzgado por no seguir las indicaciones de los superiores jerárquicos.

Funciones y responsabilidades de los jueces

¿Cuáles son las principales funciones de los jueces?

  • Resolver conflictos mediante la aplicación de las leyes
  • Protección de derechos subjetivos: el juez está obligado a resolver el conflicto planteado
  • Control de la legalidad: se observa muy bien en la jurisdicción penal
  • Investigación penal: Investigación del delito y el autor
  • Resolver recursos presentados por inscripciones en el Registro Civil
  • Complementan los vacíos del ordenamiento

No obstante, los jueces también tienen responsabilidades por su función:

  • Responsabilidad penal: Cuando haya cometido un delito en sus funciones.
  • Responsabilidad disciplinaria: Cuando se hayan incumplido con las funciones o se haya cumplido sin eficiencia ni eficacia.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Incompatibilidades de los jueces
  • Abstención y recusación
  • Funciones y responsabilidades de los jueces
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz