Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Juicio

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020
3 min
  • ¿Cuándo se realiza el juicio?
  • Necesidad de juicio
  • Tipos de juicios

El juicio es el acto presidido por el juez en el que las partes exponen de manera oral sus pretensiones y se practica la prueba quedando el pleito visto para sentencia.

Los juicios son el lugar y el momento procesal donde se desarrollan las versiones escritas contradictorias de las partes y donde se practica la prueba. Las pruebas que se desarrollan durante el juicio son los interrogatorios de las partes (demandado y demandante) peritos, de testigos, proyecciones audiovisuales, informes orales y todas aquellas pruebas admitidas.

En este acto se exponen oralmente los argumentos de las partes intentando que el juez o tribunal dicte sentencia a favor. El acto del juicio finaliza con las conclusiones de cada una de las partes una vez practicadas las pruebas.

¿Cuándo se realiza el juicio?

El momento procesal oportuno para el día de juicio es señalado por el tribunal una vez que entiende que es necesario celebrar esta vista oral.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El orden habitual de un proceso judicial sería el siguiente:

  1. Interposición de la demanda.
  2. Traslado de la demanda al demandado.
  3. Contestación a la demanda.
  4. Audiencia Previa / vista.
  5. Juicio.
  6. Sentencia.
  7. Posibles recursos.

El juicio se desarrolla una vez que han quedado por escritos los argumentos contradictorios de las partes. Es decir, una vez solicitada la práctica de la prueba que debe ser realizada de forma presencial y delante de todas las partes.

Necesidad de juicio

No en todos los procesos judiciales es necesario que se celebre el juicio. Por ejemplo, en aquellos casos donde las partes entienden que no es necesario ir a juicio ya que no hay pruebas que practicar y basta con los argumentos escritos, el juicio no se celebrará.

Esto ocurre en los juicios verbales, que tratan temas de cantidad menores. El tribunal con los escritos dictará sentencia.

Dependiendo de la jurisdicción donde se encuadre el conflicto, el desarrollo del acto judicial llevará un orden distinto.

En la jurisdicción civil el orden en el que se desarrolla el juicio es el siguiente:

  1. Práctica de la prueba admitida por el juez con el siguiente orden.
    1. Interrogatorio de las partes.
    2. Documentos públicos y privados.
    3. Dictamen de peritos.
    4. Interrogatorio de testigos.
  2. Conclusiones de las partes, resumiendo sus pretensiones y la conclusión de las pruebas practicadas en el acto de vista.

No obstante, los actos judiciales pueden ser evitados por negociación o conciliación anterior a la celebración de la vista, lo que suspendería esta por acuerdo extrajudicial que elimina la controversia que debía someterse a solución judicial.

Tipos de juicios

Dependiendo de en qué jurisdicción esté el conflicto (civil, penal, mercantil) existen diversos tipos de juicios.

Juicio civil

Existen juicios monitorios, verbales u ordinarios. Se diferencia por el tipo de pretensión que se pida y por la cantidad de dinero.

Juicio penal

En el caso de la jurisdicción penal, hay juicios rápidos, ordinarios y con jurado popular. La materia marca la diferencia ya que en los juicios rápidos se solucionan la comisión de delitos leves.

Juicios contencioso-administrativo

Solo solucionan conflictos referidos al derecho público de la administración y no se puede acudir sin antes haber agotado todas las vías administrativas disponibles.

Juicios laborales

Para llegar al acto del juicio que solucionan los conflictos en el ámbito laboral, es necesario intentar una conciliación previa, sin la cual no se puede acudir ante el juez.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • ¿Cuándo se realiza el juicio?
  • Necesidad de juicio
  • Tipos de juicios
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz