La contaminación es la presencia de elementos o sustancias que son nocivas para la salud humana o para la vida en general. Puede afectar al agua, la tierra, el aire u otros componentes del medio en el que viven seres humanos u otros organismos.
La contaminación es una alteración o degradación del ambiente y sus componentes. Tiene un efecto negativo sobre la salud y la biodiversidad. Puede causar graves enfermedades a los humanos, extinción de especies y un desequilibrio general en el planeta.
Causas de la contaminación
La causa más importante de la contaminación es la acción humana. Entre los principales factores tenemos la producción con tecnologías que dejan desechos en el ambiente, el consumo excesivo, la sobreexplotación de recursos, y la falta de control sobre la emisión de ruidos, ondas magnéticas, radiación u otras externalidades negativas.
Efectos de la contaminación
La contaminación puede tener los siguientes efectos:
¿Te parece útil Economipedia?
Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.
Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.
- Muerte de personas: Se estima que cerca de 2 millones de personas podrían morir al año a causa de la contaminación atmosférica.
- Enfermedades que afectan a seres humanos, animales y flores.
- Extinción de especies.
- Desertificación: Tiene como consecuencia la pérdida de cosechas junto con la migración de poblaciones.
- Mutaciones genéticas: Esto es para adaptarse a medios alterados
- Fenómenos meteorológicos anómalos: Inundaciones, tormentas, aluviones, etc, fuera de lo común.
Tipos de contaminación
De acuerdo al elemento afectado, a continuación vemos cuatro tipos de contaminación:
- Atmosférica: Se refiere a las emisiones de gases tóxicos que afectan la atmósfera.
- Del Agua: Relacionada con desechos, productos químicos y otros agentes extraños en el agua.
- Del Suelo: Afecta a la tierra, generalmente causada por la producción agrícola y ganadera.
- Acústica: Se refiere a la existencia de decibeles, por sobre el nivel considerado como normal o permitido.
Elementos contaminantes
Existen diversos elementos contaminantes. A continuación, vemos cuatro de ellos:
- Químicos: Compuestos químicos o derivados de origen natural o elaborados por el hombre.
- Radiación de tipo nuclear: Emisiones radioactivas.
- Radiación electromagnética: Radiaciones del espectro electromagnético.
- Microorganismos: Organismos vivos.
Efectos de la contaminación en la Economía
La contaminación no sólo tiene efectos perjudiciales sobre la vida sino que también sobre la economía. De acuerdo a un estudio de la OCDE, podría costar 2,6 billones de dólares al año, o el 1% del PIB mundial, para el año 2060. Los costos estimados se relacionan con gastos médicos, pérdida de trabajo por enfermedad y disminución de la producción agrícola.
La contaminacion es la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales.
Sus casusas principales son: la Tala excesiva de árboles. Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera. Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural). Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables. Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel. Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo. Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales y una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y océanos. La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción. Hay muchos tipos de contaminacion como Contaminación del agua,del aire,del suelo y acustica por ejemplo en la contaminacion del agua Se da cuando se integra al agua; componentes extraños, tales como los microorganismos, residuos de productos químicos, restos industriales, así como de otras aguas residuales; conllevando a la desintegración del agua pura y dejando al agua sin calidad de purificación, inservible para la toma y otras utilidades y en la contaminacion del aire se da como consecuencia de la expedición de humo procedente de las industrias, fábricas, así como combustibles fósiles descargados de los automóviles; pues son los que se acumulan en la extensión de la atmósfera progresando a una contaminación continua; quitándole de igual manera que sucede en el agua, la purificación al aire imprescindible para la vida de todos los seres vivos y nosotros podemos solucionarlo haciendo cosas como organizar redes de transporte público eficiente,manténer el coche en buenas condiciones y hacer compras lleva tus bolsas de tela
Me fue muy útil la información té agradezco.