Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE)

Redactado por: Ana Cabello
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
4 min
  • Objetivos de la OCDE
  • Miembros de la OCDE
  • Áreas de actividad de la OCDE
  • Características de la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un organismo internacional que tiene como objetivo promover políticas para mejorar el bienestar social y económico de todos los pueblos del mundo, cooperando para responder a los desafíos económicos, sociales, medioambientales y de buen gobierno.

Esta organización fue creada en 1960 y tiene su sede en París. Es la sucesora de la Organización Europea para la cooperación económica (OECE), que se creó para administrar la ayuda proveniente de EEUU y Canadá a través del Plan Marshall para la reconstrucción de Europa tras la segunda guerra Mundial. No obstante, los fines con los que se creó la OECE  están vigentes también en la OCDE actual.

Objetivos de la OCDE

La OCDE tiene como objetivo principal promover políticas para mejorar el bienestar social, cooperar para responder a los desafíos económicos, sociales, medioambientales y de buen gobierno, los desafíos acentuados con la globalización y a su vez aprovechar mejor las oportunidades que surgen de la misma. Más en concreto los objetivos de la OCDE son los siguientes:

  • Lograr la más fuerte expansión posible de la economía y del empleo, y aumentar el nivel de vida en los países miembros, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.
  • Contribuir a una sana expansión económica en los países miembros y en los no miembros en vías de desarrollo.
  • Contribuir a la expansión del comercio internacional.

Miembros de la OCDE

La OCDE fue fundada por veinte estados miembros (azul oscuro en el mapa que aparece abajo) y posteriormente se han ido incorporando otros, (azul claro en el mapa) como Japón (1964), Finlandia (1969), Australia (1971), México (1994), Chile (2010) o Israel (2010).

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

En el año 2018 formaban parte de la OCDE 36 países miembros y los podemos ver representados en el siguiente mapa:

Países Miembros Ocde

Áreas de actividad de la OCDE

Como hemos mencionado anteriormente, la OCDE no solo se centra en temas económicos, si no que también se ocupa de temas sociales o de buen gobierno. Como ejemplos de sus ámbitos de actuación podríamos nombrar empleo, educación, igualdad de género, agricultura, energía, política industrial o lucha contra la corrupción, entre otros. En concreto, la OCDE realiza su trabajo a través de tres tipos de actuaciones:

  • Análisis y estudios sobre las políticas públicas de los Estados miembros. A partir de los datos contrastados, se proponen mejores prácticas y se establecen nuevos estándares internacionales.
  • La organización puede establecer compromisos vinculantes para los Estados en determinadas materias con la adopción de convenios. También puede adoptar directrices, recomendaciones o declaraciones no vinculantes, pero que integran un conjunto de estándares que funcionan como referencia para los países.
  • Elabora informes de auditoría externa. Estos informes, llamados “Exámenes de pares”, sobre las políticas públicas de los Estados miembros.

La OCDE se encuentra especializada en lo que la misma organización denomina como ‘Direcciones’. Estas direcciones son algo así como departamentos que trabajan sobre distintos temas. En su nacimiento eran sólo de ámbito económico, sin embargo, con el tiempo, han nacido nuevas direcciones. A continuación se añaden las 14 direcciones o departamentos de la OCDE con sus respectivos códigos entre paréntesis:

  • Administración pública y desarrollo territorial (GOV)
  • Asuntos financieros y empresariales (DAF)
  • Ciencia, tecnología e industria (STI)
  • Cooperación con países no miembros (CCNM)
  • Economía (ECO)
  • Empleo y cohesión social (ELS)
  • Estadísticas (STD)
  • Medio ambiente (ENV)
  • Agricultura (AGR)
  • Asuntos fiscales (CTPA)
  • Comercio (ECH)
  • Desarrollo (DCD)
  • Eduación (EDU)
  • Energía (AIE) (AEN)
  • Iniciativa empresarial (CFE)

Los códigos que aparecen entre paréntesis son claves de 3 o 4 letras. Las siglas provienen del inglés. Así por ejemplo, AGR proviene de Agriculture o ENV de Environment.

Características de la OCDE

Aunque en los puntos anteriores, tomando como fuente el propio organismo, hemos resumido y declarado lo más importante de la OCDE, hemos decidido añadir un apartado de características. En este apartado puede que se repitan algunos puntos tratados anteriormente, pero de algún modo, son los que a nuestro entender, mejor reúnen los aspectos más relevantes. Las características de la OCDE son las siguientes:

  • Es un organismo internacional.
  • Su objetivo es promover el bienestar social a nivel global.
  • Los miembros de la OCDE pueden aumentar o disminuir.
  • No sólo se centra en temas económicos, también en temas sociales y gubernamentales.
  • Está compuesta por 14 departamentos o áreas de trabajo.
  • Actualmente está formada por 36 países miembros y tiene 5 socios clave.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Objetivos de la OCDE
  • Miembros de la OCDE
  • Áreas de actividad de la OCDE
  • Características de la OCDE
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz