Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bienestar social

Redactado por: Manuel Fortún
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 28 septiembre 2019
3 min
  • Cómo se mide el bienestar social en términos económicos
  • Bienestar de las personas a través del tiempo
  • Papel del Estado en la mejora del bienestar social

El bienestar social es la satisfacción conjunta de una serie de necesidades, que responden a la calidad de vida del ser humano en sociedad.

El bienestar social es una condición lograda. Esta condición se expresa en varios aspectos de la vida del ser humano en convivencia social. Estos aspectos de la vida social son recogidos evaluando el nivel logrado en la satisfacción de las necesidades sociales fundamentales.

Por tanto, el bienestar social se expresa a través de los siguientes niveles: salud, educación, vivienda, bienes de consumo, desarrollo urbano, seguridad y en todos los aspectos relacionados con el medio ambiente.

Cómo se mide el bienestar social en términos económicos

Ahora bien, ¿en función de qué parámetros económicos se puede medir el bienestar social? Tanto en el marco social como en el económico, se emplean una serie de variables que miden el estado e incremento del bienestar de las personas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Las principales variables económicas y sociales que miden el incremento del bienestar social de las personas en sociedad son las siguientes:

  • Distribución de la renta.
  • Tasa de desempleo.
  • Ingreso per cápita.
  • El gasto social.
  • Nivel de consumo.
  • El nivel de salud.
  • Nivel de contaminación.
  • Áreas verdes.
  • Nivel de pobreza.
  • Nivel de educación.
  • Libertad ciudadana.
  • Seguridad social.

Como vemos, el bienestar social se puede medir en función de una serie de elementos. Los cuales, tienen que ver con factores de naturaleza económica, social y hasta llegan a incluir aspectos ecológicos.

Ciertamente, los factores mencionados arriba revelan fielmente, en un momento especifico, a qué nivel de bienestar se ha pasado. Las sociedades avanzan a través del tiempo y ello puede conllevar mucha satisfacción a sus integrantes.

Bienestar de las personas a través del tiempo

Naturalmente, para conocer el estado de bienestar social de una comunidad en un tiempo específico, es necesario hacer comparaciones con el estado de bienestar de esa comunidad en tiempos pasados.

Los estudios económicos y sociales revelan crecimiento económico y desarrollo económico en las diversas sociedades. Por ello, se afirma que el nivel de bienestar de las personas se ha visto incrementado a lo largo del tiempo.

La percepción que tenemos también muestra que esta se ha visto grandemente incrementada. Si pensamos por un momento en la calidad y cantidad de bienes y servicios a disposición de las personas para la satisfacción de sus necesidades. Y si lo comparamos con la poseída en tiempos precedentes, nos damos cuenta del mejoramiento que hemos tenido.

El bienestar social viene en conjunto con un proceso integral de desarrollo económico. Sin embargo, un crecimiento económico verificado en las sociedades, no implica necesariamente que haya desarrollo económico, irradiando un incremento en el nivel de bienestar de las personas.

Papel del Estado en la mejora del bienestar social

El Estado, es el ente que, a través de su política económica, juega en papel clave en el mejoramiento e incremento del bienestar. Por ejemplo, la creación por parte del Estado de medidas de políticas encaminadas a una mejor redistribución de la renta. Solo con la aplicación eficiente de estas, el bienestar de los ciudadanos de un país se ve mejorado.

No obstante, si el Estado no aplica bien estas medidas, el efecto puede ser el contrario. Así, por ejemplo, la corrupción disminuye el bienestar de la sociedad. Lo mismo ocurre con asignaciones de recurso ineficientes.

Ante esta disyuntiva, existen aquellos partidarios de que el Estado sea el encargado de mejorar el bienestar social y aquellos que abogan por limitar la capacidad de incidir del Estado para eliminar sus ineficiencias.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía
  • Cómo se mide el bienestar social en términos económicos
  • Bienestar de las personas a través del tiempo
  • Papel del Estado en la mejora del bienestar social
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz