Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Externalidad

Ana Cabello
2 min
Referenciar

Una externalidad es una situación en las que los costes o beneficios de producir o consumir un bien o servicio no se reflejan en su precio de mercado.

Visto de otro modo, las externalidades son efectos secundarios (buenos o malos) que se producen cuando una persona o una empresa realiza una actividad y no asume todos los costes de la misma, o todos los beneficios que le podría reportar. 

Tipos de externalidades

De esta manera, podemos distinguir:

  • Externalidad negativa: Surge cuando no se asumen todos los costes de un efecto negativo. Hablamos de externalidades negativas cuando, por ejemplo, una empresa contamina su entorno o cuando una persona arroja basura a la calle. En estos dos casos, se genera un coste social, ya que es toda la sociedad por igual la que sufre las consecuencias de sus acciones. Y el precio de mercado no recoge este coste.
  • Externalidad positiva: Surge de un efecto positivo que no se reporta como beneficio. Un ejemplo de externalidad positiva que podemos mencionar es la investigación científica, de la cual se beneficia la sociedad en general. Otro ejemplo sería la utilización de energías renovables, del que se beneficia la sociedad porque la persona o empresa que las utiliza no está contaminando. En estos casos, los precios de mercado no recogen los beneficios reales.

¿Cuál es la solución a las externalidades?

Las externalidades son uno de los fallos del mercado, y por tanto son uno de los motivos por los que se justifica la actuación del Estado en la actividad económica de un país.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Para hacer frente a las externalidades negativas, el Estado puede establecer impuestos sobre las actividades que afectan negativamente a la sociedad o poner límites cuantitativos para restringirlas. La propuesta del presidente de Francia hace unos años de que los países que más emiten CO2 paguen un impuesto, por ejemplo, es una forma de hacerles pagar por la externalidad negativa de aumentar el deterioro del medio ambiente en el mundo.

En cuanto a las externalidades positivas, el Estado puede intervenir para favorecer estas actividades mediante, por ejemplo, subvenciones o ayudas.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ana Cabello, 19 de abril, 2016
Externalidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre autoconcepto, autoimagen y autoestima
  • Comprobante
  • Diferencia entre nominal y real
  • Guerra del Golfo
  • Conjuntos equivalentes
  • Demandante
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Josefina

      21 de agosto de 2020 a las 01:16

      ¿Por qué las externalidades pueden provocar una mala asignación de los recursos?

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        24 de agosto de 2020 a las 17:36

        Hola Josefina;

        Muchas gracias por tu interesante pregunta.

        Hablamos de externalidades negativas cuando, por ejemplo, una empresa contamina su entorno o cuando una persona arroja basura a la calle. En ambos casos, la empresa está destruyendo territorio natural, así como recursos, que podrían haber sido utilizados para otros fines. Es decir, se produce un coste de oportunidad que desecha el contrafáctico de inmediato.

        Esto es considerado como una ineficiencia en la asignación de recursos, ya que los efectos de una actividad productiva desecha recursos que no son utilizados para otros fines.

        Espero haberte ayudado.

        Un abrazo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    2. ARQUIMA

      27 de agosto de 2020 a las 18:35

      Considero que la duda de Josefina estaría desde ya mal direccionada, siendo que la externalidad así como describe el artículo, es una SITUACIÓN en la que los COSTOS O BENEFICIOS de consumir o producir un bien, no se ven reflejados en su precio de mercado.
      Y en respuesta la causante de definir si la EXTERNALIDAD puede llegar a ser POSITIVA o NEGATIVA, serán definidas por el tipo de actividad o proyecto que se plantee ejecutar en donde indiscutible mente requerirá hacer uso de los recursos propios del sector. Y solo se podrá corroborar el grado de externalidad una vez puesto en marcha el proyecto para poder determinar cuales fue el impacto real dentro del espacio.
      Sin embargo para tratar de graduar el impacto ya sea positivo o negativo es necesario que el ESTADO siendo un ente rector, se involucre y trabaje a través de políticas públicas y otros mecanismos de gestión. Para aplicar posteriormente IMPUESTOS para disminuir la EXTERNALIDAD NEGATIVA y así también generar financiamiento e incentivos en casos de EXTERNALIDAD POSITIVA.

      Accede para responder
    3. MARIA JOSE ARCENTALES GARCIA

      14 de septiembre de 2020 a las 02:50

      ¿Por qué se dice que los efectos de la externalidad no se reflejan en los precios de mercado?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        26 de octubre de 2020 a las 23:47

        Hola María,

        Pensemos, por ejemplo, en el impacto ambiental que genera la extracción de materia prima para la producción de una mercancía. Esta afectación al medio ambiente no se incluye en el precio del producto final, al menos que el Gobierno imponga un impuesto por contaminación. Gracias por tu comentario.

        Saludos

        Accede para responder
    4. Majo

      15 de septiembre de 2020 a las 01:54

      ¿Se pueden medir y evaluar las externalidades?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        15 de septiembre de 2020 a las 12:16

        Hola,

        Depende. ¿Es cuantificable la externalidad? Hay externalidades difíciles de cuantificar, por lo que se hace complicado evaluarlas y medirlas.

        Saludos de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder
    5. Eva

      30 de septiembre de 2020 a las 12:43

      Hola, algún artículo interesante sobre externalidades y covid?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        8 de octubre de 2020 a las 13:15

        Hola Eva,

        Quizás este artículo te interese ↓

        https://economipedia.com/actual/el-coste-nuestra-irresponsabilidad-en-la-pandemia.html

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
    6. Jeanpiero

      30 de junio de 2021 a las 20:06

      ¿Cuáles son los efectos que las externalidades ocasionan en el turismo?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        1 de julio de 2021 a las 01:59

        Hola Jeanpiero,

        Muchas gracias por tu pregunta. Una de las externalidades negativas que puede causar el turismo es la contaminación en determinados espacios naturales.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    7. MEIBELY ALDANA DIAZ MARCE

      5 de julio de 2021 a las 05:02

      ¿Por qué es importante analizar las externalidades?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        5 de julio de 2021 a las 21:09

        Hola Meibely,

        Muchas gracias por tu pregunta. Es importante analizar las externalidades de una empresa ya que le puede suponer un sobrecoste o un ahorro a la misma. Muchas externalidades como en el caso de la contaminación, están penalizadas con sanciones económicas para compensar el perjuicio que tienen sobre la sociedad. Por otro lado, también existen subvenciones para aquellas empresas que tienen externalidades positivas sobre la población.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    8. Chanel

      15 de julio de 2021 a las 20:16

      Más ejemplos de la intervención del estado en cuanto a las externalidades positivas, por favor.

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        16 de julio de 2021 a las 20:20

        Hola Chanel,

        Muchas gracias por tu pregunta. Otras externalidades positivas del Estado pueden ser la siguiente:

        Ofrecer bienes y servicios que no son ofrecidos por el sector privado pero que mejoran el bienestar social.
        Ayudar a la creación de empresas con instituciones que apoyen a sus administradores en todos aquellos procesos necesarios para poner en funcionamiento una compañía.
        Garantizar el acceso a determinados bienes y servicios necesarios para cualquier ciudadano.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    9. Melani Angelino

      23 de octubre de 2021 a las 02:17

      ¿Como se considera la actividad estatal antes estos casos de externalidades?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        25 de octubre de 2021 a las 20:30

        Hola Melani,

        Muchas gracias por tu pregunta. La actividad estatal siempre puede ser considerada positiva o negativa en función de cómo gestionen los recursos los políticos.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo pode Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia