Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Externalidad positiva

Manuel Fortún
3 min
Referenciar

La externalidad positiva se refiere a todo tipo de repercusiones beneficiosas para la sociedad, generadas por actividades de producción o consumo, las cuales no están incluidas en sus costes.

La realidad es que toda nuestra actuación dentro de la sociedad en que vivimos, por pequeña o simple que pueda parecernos, provocan efectos sobre los demás que la componen. Es decir, este tipo de externalidad se da cuando las acciones que tomamos como empresa, individuo o familia provocan efectos secundarios agradables y útiles en todo lo demás.

Estos efectos positivos no están contabilizados en la totalidad de los costos de su acción. En vista que los efectos positivos que se resaltan, no están presentes sea en el precio de producción, al consumirlo o usarlo.

La externalidad positiva, al igual que la externalidad negativa son conceptos propios de la ciencia económica. Sin embargo, estos pueden ser igualmente aplicados fuera del ámbito económico. Es decir, no solamente las actividades económicas producen efectos de externalidad, sino también aquellas que son catalogadas de no económicas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

De manera, que las externalidades, se refieren a efectos perceptibles y directos que no están incluidos en el precio pagado de producir, usar o consumir.

Ejemplos de externalidad positiva

Podemos brindar un gran número de ejemplos sobre externalidades positivas, sin embargo, vamos a ofrecer un ejemplo paradigmático que profundiza grandemente sobre las externalidades positivas.

La externalidad positiva se da cuando, por ejemplo, el Estado o cualquier empresa o institución crean un centro médico con objetivo de brindar atención de primeros auxilios a todos los integrantes de determinada región, zona o comarca. Esta acción conlleva efectos positivos directos para esa población e incluso efectos que no pueden ser visibles para todos.

Supongamos que en una acción de primeros auxilios de este centro médico se le salve la vida a un niño. Ahora bien, imaginemos que con el transcurrir del tiempo este niño se convierta en uno de los mejores ciudadanos.

Pensemos ahora que este, por razones de la vida, llegue a ser uno de los mejores presidentes de la nación. Entonces, los beneficios irradiados para todos serían enormes. Por tanto, los efectos de este centro de salud son muy positivos, sin la necesidad de pagar por sus beneficios.

Otros ejemplos de externalidades positivas lo encontramos presentes en lo siguientes:

  • Educación.
  • Bienes públicos.
  • Subsidio a la investigación científica.
  • Vacunación.

Como se puede deducir, las externalidades positivas son una compleja ilación de acciones y efectos que conllevan costes.

Incentivos a externalidades positivas

El Estado, puede realizar e intensificar acciones que favorezcan las externalidades positivas. Como subsidiar o financiar ciertas investigaciones científicas, creación o modernización de hospitales, subvenciones, etc. Así mismo, el Estado puede establecer reglas y favorecer leyes para evitar y controlar la emisión de contaminantes.

De esta manera, no solo el Estado sino también la sociedad debe proveer un marco cultural y educacional para facilitar que se den externalidades positivas.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 05 de septiembre, 2019
Externalidad positiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gastos hormiga
  • Gravamen
  • Costes hundidos
  • Split o desdoblamiento de acciones
  • Economía solidaria
  • Comisión de suscripción
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia