Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comercio

Andrés Sevilla Arias, CFA
2 min
Referenciar

El comercio es el intercambio de bienes y servicios entre varias partes a cambio de bienes y servicios diferentes de igual valor, o a cambio de dinero.

La creación del dinero como herramienta de cambio ha permitido simplificar enormemente el comercio, facilitando que una de las partes entregue a cambio dinero, en vez de otros bienes o servicios como ocurría con el trueque.

El comercio existe gracias a la división del trabajo, la especialización y a las diferentes fuentes de los recursos. Dado que la mayoría de personas se centran en un pequeño aspecto de la producción, necesitan comerciar con otros para adquirir bienes y servicios diferentes a los que producen. El comercio existe entre diferentes regiones principalmente por las diferentes condiciones de cada región, unas regiones pueden tener ventaja comparativa sobre un producto, promoviendo su venta hacia otras regiones.

Tipos de comercio

Se puede distinguir entre:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Comercio al por menor (comercio minorista): Es el dedicado a la venta directa de productos individuales o en pequeñas cantidades a los consumidores (como una frutería por ejemplo) y
  • Comercio al por mayor (comercio mayorista): que son los comerciantes que venden sus productos a minoristas, intermediarios u otro tipo de negocios.

Importancia del comercio

Desde el surgimiento de las primeras civilizaciones, el comercio ha sido una pieza fundamental en la vida del ser humano. El pueblo fenicio, por ejemplo, en el siglo X a.C. sin tener ejército difundió su cultura por todo el mediterráneo, construyendo grandes puertos y embarcaciones, incluso inventando el alfabeto para poder realizar sus transacciones. Estas primeras exploraciones comerciales revolucionaron las relaciones entre territorios.

El intercambio de bienes entre pueblos no solo no ha dejado de incrementarse con el paso de los años, sino que cada vez crece más rápidamente. La forma en que se produce también ha evolucionado, desde los vendedores ambulantes hasta la globalización y las grandes corporaciones del siglo XXI. Ver comercio exterior

En los últimos años se está produciendo una nueva revolución en el comercio gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías. La revolución online está cambiando drásticamente la forma de vida del ser humano. El comercio, como era de esperar, ha sido uno de los grandes abanderados de esta revolución. Ver comercio internacional

Importancia del comercio exterior

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 07 de octubre, 2015
Comercio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono corporativo
  • Informe técnico
  • Nóminas no agrícolas (NFP)
  • Modelo de corrección del vector de error (MCVE)
  • Certificado de depósito
  • Reembolsos condicionales
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Esteban

      11 de junio de 2019 a las 23:28

      ES MUY BUENO AUNQUE MAS LARGOOOOOOOOO PORFA OSINO SERA UNA VERGA

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        14 de junio de 2019 a las 13:46

        Hola Esteban,

        Llevas toda la razón del mundo, ya nos hemos puesto a trabajar sobre él para ampliarlo.

        Un saludo y gracias por la sugerencia.

        Accede para responder
      • eilyn

        2 de septiembre de 2020 a las 19:43

        hola esteban mi nombre es eilyn

        cuando vi los comentarios estaba bajando la informacion y me dije a mi misma *juepucha esto esta re largo y a demas me toca hacer un mapa comceptual

        un saludo y gracias por decirnos

        Accede para responder
    2. Esther

      22 de septiembre de 2019 a las 01:36

      hola, desde que ciudad se publica el blog??

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        23 de septiembre de 2019 a las 16:09

        Hola Esther,

        Desde todas las partes del mundo, tenemos redactores en Perú, Suiza, España, Chile, República Dominicana, Guatemala…

        Un saludo y bienvenida a Economipedia Esther.

        Accede para responder
    3. Emmanuel Vázquez

      26 de septiembre de 2019 a las 05:55

      Podrías decirme cómo citar?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        1 de octubre de 2019 a las 17:13

        Hola Emmanuel,

        Según normas APA, el artículo quedaría citado de varias formas, pero nosotros te recomendamos la siguiente: Un artículo en Economipedia, sugiere que… (Sevilla, 2015)

        Para referenciar en la bibliografía sería: Sevilla, A. (7 de octubre, 2015). Comercio. Recuperado en 2019 de https://economipedia.com/definiciones/comercio.html

        Un saludo y gracias, esperamos haber sido de utilidad.

        Accede para responder
        • ana uwu

          8 de abril de 2020 a las 19:45

          Uwu????????

          Accede para responder
        • Dayana Cedeño

          7 de junio de 2020 a las 01:44

          Gracias millón

          Accede para responder
    4. Maylin

      31 de octubre de 2019 a las 03:11

      Excelente. Gracias por publicar este artículo tan importante

      Accede para responder
    5. rakel

      10 de febrero de 2020 a las 21:10

      me va muy bien para mis tareas

      Accede para responder
    6. kelly moreno

      18 de mayo de 2020 a las 20:06

      hola
      soy kelly
      un poco mas corto porfa
      y gracias por su atencion

      Accede para responder
      • Jorge zapata

        7 de abril de 2021 a las 15:47

        No asi esta perfecto mui bueno

        Accede para responder
    7. Luis Medina

      31 de julio de 2021 a las 18:54

      Creo que lo confundo mucho con el concepto de Mercado, cual de ellos lleva el titulo de "libre" libre mercado o libre comercio ambos son correctos?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        31 de julio de 2021 a las 19:40

        Hola Luís,

        Muchas gracias por tu pregunta. El libre comercio hace referencia al intercambio de bienes y servicios entre dos zonas geográficas sin apenas barreras. En cambio, el concepto de libre mercado se asocia a una baja intervención por parte del Estado en la economía.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia