• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Energía renovable

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

La energía renovable, es toda la energía que se obtiene de fuentes naturales como el agua, el sol, el viento y la biomasa animal o vegetal.

La energía renovable proviene de los recursos naturales, por esa razón no contamina el medioambiente y no se agota; porque algunos recursos como el sol son abundantes o porque son recursos que pueden encontrarse en cualquier parte del mundo.

La energía renovable ha sido un tema de mucha importancia a nivel mundial, debido que se están buscando soluciones más amigables con el medio ambiente.

El avance más importante sobre este tema se dio la Cumbre Mundial del Clima realizada en el año 2,015 en la ciudad francesa de París, donde se firmó el Acuerdo de París, en este acuerdo la comunidad internacional decidió respaldar los proyectos de energía renovable.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Este acuerdo cobrará vigor en el año 2,020 y los 200 países que lo firmaron, se han comprometido a reducir las emisiones contaminantes. Buscando alcanzar un objetivo global de que el aumento de la temperatura en el planeta al final de este siglo quede entre 2 a 1.5 grados.

Características de la energía renovable

Las tres características más importantes de la energía renovable son:

1. No contamina

Es una energía limpia cualquier proceso de producción o extracción de energía que no genera residuos que contaminen el ambiente, es decir se elimina la posibilidad que tengan un efecto contaminante, porque se elimina cualquier residuo que resulte peligroso para el ambiente.

2. No se agota

Es una energía inagotable, porque proviene de recursos que son naturales y totalmente renovables, la cantidad disponible se puede mantener a lo largo del tiempo, aunque se utilice en grandes proporciones.

3. Es competitiva

Es una energía competitiva, puesto que una vez realizada la inversión inicial para que funcione eficientemente; los costos son relativamente bajos. Además, es un tipo de energía que puede tener muchas y diversas aplicaciones; pero lo más importante es que contribuye al desarrollo económico sostenible.

Image 25

Tipos de energía renovable

La energía renovable se caracteriza por ser muy diversa, pero dentro de las más utilizadas encontramos

1. Energía solar

La energía solar es la que se obtiene de la luz o del calor del sol. Las formas de uso de la energía solar pueden ser muy diversas

  • Solar Fotovoltaica:  transforma en forma directa la radiación del sol y se convierte en electricidad, por medio de paneles fotovoltaicos.
  • Solar Termoeléctrica: también se conoce como termo solar, en este caso se aprovecha la energía solar para producir calor y con ella se pude calentar agua y cocinar alimentos. La energía del sol se concentra por medio del uso de espejos o lentes.

2. Energía eólica

Es la energía que se logra producir aprovechando la fuerza del viento, el viento mueve los rotores o molinos que están conectados a generadores de electricidad.

La energía eólica se usa para mover grandes parques energéticos, pero también puede usarse la aplicación minieólica que mueve generadores de potencia inferior a 100 KW, lo que permite adaptarse a las necesidades de consumo de cada lugar en específico, que no necesite usar grandes cantidades o que sean zonas aisladas.

3. Energía hidráulica

Es la energía obtenida con el uso de las corrientes de ríos o de agua dulce, también se le llama energía hidroeléctrica. Usualmente se genera en presas y por la energía cinética que produce la fuerza del agua que mueve las turbinas que producen electricidad. Ha sido una de las formas más antiguas que se han usado para producir energía eléctrica.

4. Biomasa y biogás

Esta forma de energía se obtiene por medio del uso de materia orgánica. Se produce por combustión de desechos orgánicos de origen animal o vegetal, es una forma ecológica y económica de producir el movimiento de motores de combustión interna. Como fuente energética también produce energía eléctrica, agua caliente y calefacción.

5. Energía geotérmica

Es la energía depositada en forma de calor en el interior de la tierra, puede usarse para producir calor y energía eléctrica. Se encuentra disponible las 24 horas del día en yacimientos ubicados en el interior de la superficie terrestre, por lo regular en los volcanes.

6. Energía del mar

La energía del mar o marina es la que se obtiene de la fuerza de las mareas o de las olas, y con ello se puede llegar a obtener energía eléctrica. La energía del mar puede ser térmica, fotovoltaica y termoeléctrica.

Image 26

Ventajas de la energía renovable

Son innumerables las ventajas que se pueden obtener con el uso de las energías no renovables, pero las podemos resumir en las siguientes:

  • No emiten gases de efecto invernadero: es una de las soluciones más limpias para producir energía. El hecho de no contaminar el ambiente las convierte en una de las mejores opciones para conservar y preservar el medio ambiente.
  • Disminuyen la dependencia energética: el sol, el agua y el viento se encuentra en cualquier lugar del mundo, a diferencia de los combustibles fósiles que sólo se encuentran en ciertos lugares del planeta, por lo que los países que no los poseen los tienen que importar de otras naciones.
  • No se terminan: como provienen de los recursos naturales, se puede usar cuanto se quiera y siguen siendo renovables. Por esa razón se consideran como una opción sostenible para el uso de energía en el futuro para toda la humanidad.

Cada vez se vuelve más competitiva

El interés por este tipo de energías ha hecho que cada vez se invierta más en ellas, lo que va permitiendo que los costos se vayan reduciendo y de esa manera se van volviendo más accesibles para los diferentes países.

Podemos concluir diciendo que las energía renovables, son valoradas como una de las mejores soluciones para producir energía. Son más limpias, ampliamente competitivas y se encuentran disponibles en forma ilimitada en todos los lugares del mundo.

Además, su forma de aplicación es muy diversa, son abundantes y tienen un alto potencial. Sin embargo, lo más importante es que no contaminan nuestro planeta y esto nos permite un desarrollo económico sostenible.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 09 de noviembre, 2019
Energía renovable. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Resumen de políticas monetarias y fiscales expansivas
  • Economato
  • Derecho de familia
  • Modelo de valoración de activos financieros (CAPM)
  • Balanza por cuenta corriente
  • Manual de identidad corporativa
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate