Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tolerancia

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • La paradoja de la tolerancia

La tolerancia es una actitud por la que se respeta todo tipo de acciones o ideas de terceras personas.

Obviamente, cuando hablamos de estas acciones, éstas tienen también que ser respetuosas con los demás.

También es importante destacar que estas ideas o acciones no tienen porqué estar en sintonía con nuestras propias preferencias. De hecho, la tolerancia con los afines es fácil, lo complicado y en lo que se basa la tolerancia, es tolerar a los que piensan de forma diametralmente opuesta a nosotros.

La concepto “tolerancia” se extiende y se aplica a todos los planos de la vida: religión, sexualidad, política e ideología, racial, costumbres, cultura, etc. Todos estos ámbitos son susceptibles de ser tolerados por toda persona humana, puesto que ella es la base del respeto y de la convivencia en sociedad, y más aún en la sociedad globalizada en la que vivimos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La paradoja de la tolerancia

Karl Popper, filósofo austriaco de renombre, desarrolló la paradoja de la tolerancia. Consiste en no tolerar a los intolerantes, puesto que estos últimos representaban una verdadera amenaza para las instituciones democráticas.

Esto se produce puesto que, según el autor, si se tolera a un pequeño grupo de intolerantes. Estos pueden hacer la suficientemente fuerza para imponerse e instaurar la más absoluta intolerancia. Por eso es una paradoja, porque una tolerancia extrema puede ser su derrumbe.

Ahora bien, ¿Quién dice quién es un intolerante o no? Según Popper, el intolerante es aquel que pretende acabar, aprovechándose de la tolerancia general, con derecho y libertades. Por ello, podemos decir que se reduce al ámbito de los actos. Es decir, alguien puede ser intolerante con determinadas ideas o actos, pero si simplemente lo piensa, reduciéndolo al campo de las ideas no sería un intolerante. En cambio, si a través de sus actos o hechos violentara dichos derechos y libertades, si se le catalogaría como intolerante

Por otro lado, el filósofo John Rawls, autor de Teoría de la Justicia, dice que la sociedad sí que debe tolerar al intolerante, puesto que no hacerlo, vuelve automáticamente intolerante a la sociedad.

  • Diccionario económico
  • Política

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 07 de julio, 2020
Tolerancia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pacto de Varsovia
  • Human relations theory
  • Canales de precios
  • José Carlos Díez
  • Renuncia silenciosa
  • Sesgo retrospectivo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • La paradoja de la tolerancia

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz