Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

País desarrollado

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 14 septiembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de los países desarrollados
  • Ejemplos de país desarrollado

Un país desarrollado es aquel que ha alcanzado un producto interno bruto (PIB) per cápita alto (aunque no existe un mínimo generalmente aceptado) y a su vez muestra buenos resultados en sus indicadores de desarrollo. Así, se evalúa el nivel de alfabetización, el cobertura de los servicios médicos, la esperanza de vida, entre otros.

Es decir, el que un país sea considerado desarrollado no solo depende del ingreso promedio de sus habitantes, sino de su calidad de vida. Esto abarca principalmente aspectos de seguridad, salud y educación.

Características de los países desarrollados

Entre las características de los países desarrollados destacan:

  • Un país desarrollado cuenta, en general, con infraestructura pública en buen estado, tanto en carreteras como en centros de salud y escuelas.
  • Se registra un alto acceso al sistema educativo, por lo que el nivel de alfabetización es alto.
  • La desigualdad social es menor y el nivel de empleo es mayor que en los mercados emergentes.
  • Usualmente ostentan un alto nivel de desarrollo industrial. Esto quiere decir que en el país no solo se llevan a cabo actividades económicas del sector primario como la agricultura y la minería. En cambio, es posible encontrar, por ejemplo, empresas tecnológicas o que ofrecen servicios innovadores.
  • Otra característica de los países desarrollados es que cuentan con estabilidad política y paz social.
  • El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) construye un índice de desarrollo humano. Para calcularlo, se basa en diferentes variables como el nivel de PIB per cápita y los años esperados de escolaridad. Cuando el indicador es igual o mayor a 0,8 se considera muy alto.
  • Los países desarrollados suelen ser también aquellos que el Banco Mundial cataloga como de «altos ingresos». Estos son los que tienen un ingreso bruto per cápita mayor a US$ 12,235 anuales.
  • Si en un país el PBI por persona es muy alto, pero existe mucha desigualdad y la mayoría de la población no accede a un buen sistema educativo ni de salud, no se le puede considerar una nación desarrollada.

Ejemplos de país desarrollado

Podemos encontrar ejemplos de países desarrollados principalmente en Europa. Esto, tomando en cuenta que el índice de desarrollo humano (IDH) del PNUD coloca en primer y segundo lugar a Noruega y Suiza. Asimismo, el tercer puesto lo ocupa Australia, seguido por Alemania e Islandia.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Entre países de América, Canadá y Estados Unidos son los más desarrollados, en el puesto doce y trece, respectivamente, dentro del ranking del PNUD. Además, Chile y Argentina llegan a la posición 44 y 47, respectivamente.

Cabe aclarar que la data de estos últimos dos párrafos se va actualizando anualmente.

País subdesarrollado


  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 14 de septiembre, 2019
País desarrollado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Título nominativo
  • Análisis microeconómico
  • Pitch deck
  • Rentas del capital
  • Desarrollismo económico
  • Gary Becker
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de los países desarrollados
    • Ejemplos de país desarrollado

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz