• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

País subdesarrollado

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 14 septiembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de un país subdesarrollado
  • Ejemplos de países subdesarrollados

Un país subdesarrollado, o país menos desarrollado, es aquel que tiene un nivel bajo de producto interno bruto (PIB) per cápita y presenta impedimentos estructurales para su crecimiento económico sostenido. Así, muestra, por ejemplo, elevados índices de desigualdad y corrupción.

Es decir, los países subdesarrollados no solo tiene un bajo ingreso por persona, sino que enfrentan problemas sociales, culturales y políticos que frenan su expansión. De esta forma, se diferencian de los mercados emergentes que sí logran altas tasas de expansión.

Tercer mundo

Características de un país subdesarrollado

Las principales características de un país subdesarrollado o país menos desarrollado son:

  • Son vulnerables a los choques externos. Así, los hechos que sucedan en las economías más grandes les afectarán directamente. 
  • Muestran un escaso de nivel de desarrollo humano que se evidencia en altos porcentajes de pobreza, desempleo y mortalidad materna e infantil. Asimismo, son bajos los niveles de alfabetización y escolaridad.
  • La vulnerabilidad del país puede explicarse por la concentración de sus exportaciones en un solo sector o producto, lo que implica gran dependencia. Así, si el país exporta cobre, su economía se verá muy afectada si caen los precios de los metales.
  • Sus recursos humanos suelen ser débiles. Esto, debido a que están expuestos a bajos niveles de salud, educación y nutrición.
  • La Organización de las Naciones Unidas(ONU) utiliza el término Países Menos Desarrollados o LCDs. Esto, por sus siglas en inglés (Least Developed Countries).
  • Suelen tener una economía altamente dependiente de sectores primarios o extractivos. Estos son, por ejemplo, la agricultura, la minería o la pesca.
  • Son países con altas tasas de natalidad. Por esa razón, normalmente apuntan a emprender políticas de planificación familiar.
  • Muchos académicos han intentado explicar el subdesarrollo, relacionándolo con el clima, la disponibilidad de recursos naturales, la posición geográfica, el pasado del país como colonia de otra nación más avanzada, etcétera. Sin embargo, al día de hoy, no hay un consenso sobre esta materia.
  • Para la Real Academia Española, el subdesarrollo es una situación de un país o región que no alcanza determinados niveles económicos, sociales o culturales. Es decir, no se trata solo de lograr bajos niveles de pobreza, sino mostrar buenos indicadores, por ejemplo, de alfabetización.
  • Tienen con un bajo nivel de infraestructura, tanto de carreteras como de aeropuertos y puertos. De igual modo, presentan hospitales y centros educativos públicos en mal estado.

Ejemplos de países subdesarrollados

Para encontrar ejemplos de países subdesarrollados, podemos revisar el índice de desarrollo humano (IDH) que construye Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

De acuerdo con dicho indicador, 38 países tienen bajo desarrollo humano. Ocupan los últimos lugares (de arriba hacia abajo en el ranking) Sierra Leona, Burundi, Chad, Sudán del Sur, República Centroafricana y Nigeria.

En conclusión, los países más subdesarrollados se encuentran principalmente en África. Así, entre las 25 naciones con los indicadores más bajos, el único que no se encuentra en ese continente es Haití.

Cabe aclarar que la data de estos últimos dos párrafos se va actualizando anualmente.

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 14 de septiembre, 2019
País subdesarrollado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Call ratio backspread
  • Coste y flete
  • Descuento comercial
  • Doctrina social de la iglesia
  • Proof of Stake (PoS)
  • Contabilidad de caja
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de un país subdesarrollado
    • Ejemplos de países subdesarrollados

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz