Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tercer mundo

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El tercer mundo es un término utilizado para hacer referencia a las naciones con menores niveles de ingresos. A su vez, dichos países también muestran mayor tasa de desempleo y bajos resultados en los indicadores de desarrollo.

En otras palabras, las economías tercermundistas son aquellas donde el producto interior bruto (PIB) es más bajo. Pero además se registra alto desempleo, infraestructura de mala calidad, bajo nivel educativo, alta desnutrición, salud pública de poca calidad, entre otras variables relacionadas al desarrollo.

Usualmente, se usa el término tercer mundo indistintamente con el de países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Dichas denominaciones son más acertadas para hacer referencia a las naciones con los menores niveles de bienestar, asociadas principalmente a África, Asia y América Latina.

Origen del término

El término tercer mundo se creó en el marco de la Guerra Fría, cuando se clasificaron a los países en tres tipos. Los del primer mundo eran aquellos altamente industrializados y que estaban alineados con las ideas capitalistas defendidas por Estados Unidos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Asimismo, las naciones del segundo mundo estaban apoyadas en el comunismo y, particularmente, en la Unión Soviética.

Finalmente, los países del tercer mundo, principalmente de Asia y África, no se habían aliado con ninguno de los dos bandos anteriormente mencionados.

El creador del término tercer mundo sería el francés Alfred Suavy, quien identificó un grupo de países, previamente colonias, que no compartían ni las ideas estadounidenses ni las soviéticas. Así lo indicó en un artículo publicado en 1952 en la revista L’Observateur.

Lista de países del tercer mundo

Como habíamos mencionado anteriormente, la clasificación de tercer mundo es obsoleta. Pero una forma de conocer qué países podría integrar teóricamente esta categoría sería revisar el Índice de Desarrollo Humano (IDH) elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Dicho indicador es actualizado todos los años y divide a los países en cuatro niveles de desarrollo: muy alto, alto, medio y bajo. En esta última categoría, se pueden encontrar principalmente estados africanos, aunque también figura Haití.

País subdesarrollado

  • Diccionario económico
  • Economía

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 28 de enero, 2020
Tercer mundo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cash pooling
  • Reunión
  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  • Accidente laboral
  • Internet
  • Prestación por hijo a cargo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia