Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Conflicto laboral

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020
3 min
  • Tipos de conflicto laboral
  • Ejemplo de conflicto laboral

Un conflicto laboral es una disputa que se desarrolla dentro de una empresa u organización. Puede tratarse de una desavenencia entre empleados o entre los trabajadores y la gerencia.

Este tipo de conflicto, entonces, sucede dentro de una compañía y puede ser ocasionado por distintos factores como falta de comunicación, incompatibilidad de caracteres, acoso laboral, entre otros.

Los conflictos laborales son inherentes a la actividad empresarial. Además, aunque afectan el clima laboral, si se solucionan favorablemente, pueden servir para que la firma mejore sus prácticas y alcance una mayor productividad.

Otro punto importante es que el líder del área, o de la empresa (que sería el gerente), debe ser el encargado de resolver el conflicto. Así, la idea no es solo que fortalezca su liderazgo, sino que busque ofrecer un mejor ambiente laboral donde los empleados puedan desarrollar al máximo sus capacidades.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

De no solucionarse el conflicto, la empresa puede perder y/o dejar de atraer capital humano valioso. Por ello, es importante que estas desavenencias se identifiquen de forma rápida y se enfrenten.

Conflicto social

Tipos de conflicto laboral

Los conflictos laborales pueden clasificarse en distintos tipos, como veremos a continuación:

  • Según los implicados:
    • Intrapersonales: Tienen su origen en el conflicto de un empleado consigo mismo. Esto puede ser, por ejemplo, porque está inconforme con las tareas que se le han delegado.
    • Interpersonales: Aquellos que se dan entre dos o más personas, por ejemplo, por rivalidades.
    • Intragrupales: Son conflictos que se dan dentro de un grupo, como lo es un área de la empresa, donde quizás sus miembros no pueden llegar a un acuerdo respecto a cómo dividir las tareas de trabajo.
    • Intergrupales: Suceden por desavenencias entre miembros de distintos grupos de la organización, por ejemplo, porque no deciden qué área debe encargarse de una actividad determinada.
    • Colectivos: Cuando los empleados muestran disconformidad con alguna decisión de la gerencia.
  • Según la causa que provoque el conflicto:
    • De relación: Cuando existe una falta de entendimiento entre los compañeros de trabajo.
    • De información: Cuando no se comunica de manera adecuada, por ejemplo, los objetivos que deben lograr los empleados.
    • De estilos: Cuando no hay conformidad con la manera o las formas en las que se organiza el trabajo.
    • De metas: Si no existe un acuerdo o una conformidad respecto a los objetivos que deben lograrse en la compañía. Así, puede ser que algunos trabajadores sientan mucha presión, por ejemplo, por alcanzar metas consideradas muy exigentes.
    • De roles: Si no está claro el lugar de los empleados dentro de la organización, es decir, respecto a las funciones que deben cumplir.
    • Por diferencia de valores: Cuando los principios éticos de un empleado son distintos que los de su compañero de trabajo o, incluso, difieren de aquellos que defiende la empresa como organización.
  • Según sus consecuencias:
    • Funcionales: Son aquellos donde el tema de fondo es de interés de la organización. Por ejemplo, un desacuerdo sobre cómo alcanzar un objetivo de ventas. Entonces, al solucionarse las diferencias, la compañía puede salir favorecida.
    • Disfuncionales: Solo dificultan el desarrollo de la empresa. No tiene como asunto de fondo algo que por sí mismo mejore el funcionamiento de la firma. Ejemplo: Una pelea entre dos empleados por asuntos personales.

Ejemplo de conflicto laboral

Un ejemplo de conflicto laboral podría ser el que surge, por ejemplo, cuando en un departamento de la empresa ingresa un nuevo jefe. Entonces, este quizás intenta implantar sus propias formas de trabajo y objetivos que difieren de aquellos a los que están acostumbrados sus subordinados.

En ese caso, lo ideal sería quizás que el nuevo jefe mejore la comunicación con su grupo de trabajo. De ese modo, pueden llegar a un acuerdo para alcanzar las metas planteadas por la gerencia.

Este tipo de conflicto puede agravarse, por ejemplo, si el nuevo jefe busca despedir a algunos de sus subordinados para contratar a personas cercanas o de mayor confianza. Esto creará un gran descontento en el área respectiva.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Tipos de conflicto laboral
  • Ejemplo de conflicto laboral
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz