• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Eficiencia operativa

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

La eficiencia operativa es el resultado de la aplicación de acciones adecuadas que se desarrollan en el trabajo diario de una empresa. Esto va conduciendo a utilizar los recursos mínimos para entregar productos de alta calidad.

Es decir, la eficiencia operativa son todas las actividades que realiza una empresa con el objetivo de poder ofrecer bienes y servicios de la más alta calidad, y al costo más bajo posible.

Sin duda, lograr esta meta requiere mucho tiempo y esfuerzo de todos los directivos, funcionarios y empleados. Además, se deben monitorear todas las acciones para verificar que se están alcanzando los objetivos propuestos.

En suma, los dos grandes beneficios que puede obtener una empresa que busca la eficiencia operativa son los bajos costos y la alta calidad. Por el lado de los costos, se reducen los costos de producción. Mientras que, del lado de la calidad, se ofrece un nivel de calidad superior para los clientes internos y externos de la empresa.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

En la eficiencia operativa los costos y la calidad se encuentran íntimamente relacionados. Esto, porque, si una empresa quiere operar con costos más bajos, necesariamente tendrá que trabajar con estándares de alta calidad.

Eficiencia Operativa 1
Eficiencia operativa
¿Qué es la eficiencia operativa?

¿Cómo se logra la eficiencia operativa?

Naturalmente, la eficiencia operativa de una empresa se logra cuando realiza las mismas actividades que realizan las otras empresas de la competencia, pero de una manera superior. Esto le permite diferenciarse y alcanzar una ventaja sobre ellos.

No obstante, para conseguirlo la empresa deberá poner en práctica una serie de actividades que le permitan utilizar de forma óptima los recursos disponibles. Todo ello puede contribuir a reducir fallas y errores de los productos que ofrece, así como a mejorar sus tiempos de entrega y sus servicios en general.

Seguramente, el logro de la eficiencia operativa es un reto para todos los miembros de la organización. Así, requiere del esfuerzo y el compromiso de todos en conjunto. De esa forma, el uso de todos los recursos humanos, materiales y financieros se gestiona de forma adecuada.

¿Qué aspectos son importantes para lograr la eficiencia operativa?

Los aspectos más importantes para lograr la eficiencia operativa son:

1. Conocimiento y habilidad del recurso humano

Efectivamente, el conocimiento y la habilidad del recurso humano que posee una empresa es fundamental para lograr la eficacia operativa. Si no se tienen empleados capacitados y bien entrenados para llevar a cabo las actividades, no se puede alcanzar la eficiencia. Por tanto, el recurso humano es el punto de partida para alcanzar los objetivos.

2. Insumos y materia prima

Por otra parte, los insumos y la materia prima que utiliza la empresa deben ser de alta calidad. Esto, para que cumplan con las especificaciones y poder tener la certeza que los resultados serán los esperados. Por el contrario, si se emplean insumos de mala calidad, los resultados serán negativos para la empresa. Por ello, se debe gestionar que la adquisición de estos recursos cumpla con los requerimientos.

3. Procedimientos y eficiencia operativa

Asimismo, los procedimientos implementados son importantes para alcanzar eficiencia operativa. Esto implica que debe haber un responsable de cada proceso, una programación adecuada de tiempos de ejecución y un sistema de evaluación que ayude a verificar su cumplimiento. Esto resulta mejor cuando los procedimientos son estandarizados.

4. Sistema de evaluación y eficiencia operativa

Adicionalmente, se debe tener un adecuado sistema de evaluación y reconocimiento, tanto de las actividades internas como externas de la empresa. Entre lo más importante que se debe evaluar encontramos:

  • Medición de costos.
  • Productividad.
  • Clima laboral.
  • Sentido de pertenencia.
  • Servicio y atención al cliente.
  • Solución de reclamos y problemas.
  • Rentabilidad.

La evaluación es la base para saber qué se debe mejorar y ante ello se debe estructurar un proceso de mejora continua.

5. Innovación

Mientras que, la innovación siempre es una opción importante para alcanzar la eficiencia operativa. Por ello, es recomendable innovar productos y procesos en la empresa. Uno de los elementos que más ayuda a mejorar es que la empresa se autoevalúa para poder cambiar y generar innovaciones que agreguen valor y diferenciación.

6. Benchmarking

Ahora bien, el benchmarking consiste en que la empresa debe tomar como referencia a los mejores competidores de su mercado. Esto, con el propósito de implementar mejores prácticas y aplicar estándares de desempeño superiores. Todo esto en conjunto contribuye a obtener niveles de eficiencia operativa superiores, lo que conduce a que la empresa pueda alcanzar una ventaja competitiva sostenible en el largo plazo.

7. Outsourcing

Finalmente, la contratación externa o el outsourcing puede ser un elemento importante para lograr reducir costos, mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad de la empresa. La firma deberá considerar si es más beneficioso contratar los servicios externos para realizar ciertas actividades que le resultan muy costosas. Así, podría enfocarse en aquellas áreas de actividad que le confieren una mayor ventaja estratégica.

Eficiencia Operativa 2
Eficiencia operativa
Aspectos importantes

Como conclusión, diremos que la eficiencia operativa les permite a las empresas entregar productos al mercado de la mejor calidad, logrando producir al menor costo posible. Para ello, se deben aplicar una serie de prácticas que permitan utilizar de mejor forma los recursos humanos, materiales y financieros. Todo ello, con el fin de generar un mayor valor para los clientes internos y externos de la empresa, haciendo que la compañía alcance una ventaja superior frente a sus competidores.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 09 de noviembre, 2021
Eficiencia operativa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Números naturales
  • Calidad
  • Ventas internas
  • Fenómeno aleatorio
  • Embargo
  • Censura
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate