Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estandarización

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué objetivos tiene la estandarización?
  • Beneficios de la estandarización
  • Certificar la estandarización
  • Ejemplos de estandarización

La estandarización es el proceso mediante el que una serie de procesos se ajustan o se adecúan a un estándar. En este sentido, adaptar los procesos a un modelo que se considera de referencia.

La estandarización, también conocida como normalización, es la adaptación de un determinado proceso, también de muchos, a una serie de normas o reglas de referencia; consideradas como estándar. En este sentido, el contexto al que hagamos referencia se considera estandarizado cuando ha establecido un proceso mediante el que se pretende la ordenación y la adaptación de este a las normas establecidas por el estándar o por la referencia que adoptemos.

Entre los objetivos de la estandarización, se persigue la automatización de la resolución de problemas.

Además, su finalidad principal consiste en la formulación de una serie de reglas que permitan la ordenación de una actividad determinada. Esto, con el fin de obtener un mayor beneficio de ello.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

¿Qué objetivos tiene la estandarización?

Entre los objetivos que tiene la estandarización, podríamos destacar la automatización en la resolución de problemas. Sin embargo, existen un sinfín de tareas y objetivos que persigue la estandarización como los siguientes:

  • Resolución de problemas.
  • Mejora de los procesos.
  • Generar un mayor rendimiento.
  • Ordenación de la actividad y el contexto.
  • Mejora en los resultados.
  • Reducción de costes indirectos y directos.
  • Automatización de procesos.
  • Agilización de los procesos y toma de decisiones.

Así como otra serie de ventajas que, como las anteriores, ofrece dicha estandarización. Un concepto cada vez más frecuente en las empresas.

Beneficios de la estandarización

La estandarización, además de mejorar todo el proceso interno y externo de la compañía, trae consigo innumerables ventajas y beneficios que, en muchas ocasiones, pasan desapercibidos.

A este respecto, hemos confeccionado una relación de algunas de las ventajas que conlleva la estandarización de trabajos:

  • Asegura una correcta realización del trabajo.
  • Reducción de costes.
  • Reducción de los tiempos.
  • Agilización y acortamiento de los procesos.
  • Mejora la calidad del servicio o producto.
  • Mejora la atención al cliente.
  • Permite hacer mejores previsiones.
  • Permite adaptarnos mejor a los cambios en el entorno.
  • Impulsa la cultura empresarial.
  • Permite una mayor liberalización de la gerencia.
  • Facilita la gestión y la resolución de problemas.

Entre otra serie de beneficios que, junto a los arriba mencionados, resaltan la importancia de esta en las compañías.

Certificar la estandarización

Desde hace unos años, casi como ha ocurrido con muchos procesos en las empresas, existen una serie de certificaciones internacionales que ofrecen certificar la correcta estandarización. En este sentido, estamos hablando de una serie de normas que se hacen llamar “ISO”, las cuales, con su obtención, justifican que dicha empresa posee una correcta estandarización.

Así, dependiendo del país, existen una serie de agencias y calificadores que, como las agencias de rating, se encargan de certificar dicha estandarización. Esta certificación se obtiene pagando una serie de tasas, así como tras la aprobación de la calificadora en las pruebas pertinentes que ellos realizan dentro de la compañía. Una vez hemos superado la prueba y abonado las tasas, obtenemos la certificación. Esta certificación, para garantizar que es correcta, debemos renovarla de forma periódica.

Ejemplos de estandarización

Existen muchos ejemplos que podemos resaltar de la estandarización. Desde la resolución de problemas hasta la propia atención al cliente, las empresas, así como los Gobiernos, persiguen una continua estandarización para facilitar y agilizar los procesos. En esta línea, la estandarización está más presente de lo que podemos llegar a creer.

Para ello, hemos seleccionado una serie de estandarizaciones que siendo muy frecuentes de percibir, en ocasiones, incluso, no nos damos cuenta:

  • Semáforos: Los semáforos son un claro ejemplo de estandarización. En casi todos los lugares del mundo, el código de colores que utiliza dicha herramienta tecnológica es el mismo.
  • Código alfanumérico: Esto es otro ejemplo de estandarización en la gestión pública. Hablamos de un código internacional para comunicarse que pretende facilitar la comunicación internacional entre personas.
  • Tarjetas bancarias: Así como el semáforo, las tarjetas bancarias suelen ser uniformes en casi todo el planeta. De tal forma que, incluso estando de viaje, nuestra tarjeta bancaria es válida en todo el mundo.
  • Puertos USB: Los puertos USB, a diferencia de otra serie de conectores, también presentan uniformidad en todo el planeta, permitiendo la compatibilidad de estos utensilios tecnológicos en todos los ordenadores del planeta.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 07 de mayo, 2020
Estandarización. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía de entreguerras
  • Poder público
  • Chaz Bono
  • History of accounting
  • Hash criptomonedas
  • Brecha de protección del seguro
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    4 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Estrella
    Estrella
    10 de abril de 2021 23:00

    Me gustaría saber un ejemplo relacionado con la industria

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    19 de abril de 2021 23:32
    Reply to  Estrella

    Hola Estrella,

    Muchas gracias por tu pregunta. Imaginemos que tenemos una fábrica de muebles. Para producir una mesa, nuestro carpintero corta la madera y la prepara para ensamblarla. El proceso que realiza nuestro trabajador lo desconocemos y además, con cada pieza sigue unos pasos diferentes. Para estandarizar el proceso, será necesario crear un orden en cada una de las tareas que hay que realizar para construir una mesa. Sumado a esto, si queremos automatizar con la estandarización que hemos creado, podremos comprar un robot que haga el mismo proceso que nuestro carpintero, algo que no hubiese sido posible sin el proceso de estandarización.

    Espero haber resuelto tus dudas.

    Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué objetivos tiene la estandarización?
    • Beneficios de la estandarización
    • Certificar la estandarización
    • Ejemplos de estandarización

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz