• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Coste directo

Redactado por: Javier Valencia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de coste directo
  • Ejemplo de coste directo

El coste directo es aquel que puede medirse y asignarse directamente y de forma inequívoca a un producto concreto. Es una categoría de coste clasificado en función de su relación con la producción.

Son los costes que se imputan de forma muy clara a un producto para conocer su coste unitario y para los que no es necesario establecer ningún criterio de imputación entre diferentes productos porque su reparto económico individual es obvio.

Tipos de coste directo

Los tipos de costes directos más habituales son los siguientes:

  • Materia prima: Son los materiales que forman parte de un producto. En la fabricación de una puerta sería la madera, bisagras o tornillos. Para fabricar una puerta es fácil e intuitivo saber cuánta cantidad de materias primas has utilizado y el precio de las mismas.
  • Mano de obra directa: Personal relacionado directamente con la fabricación del producto durante el 100% de su tiempo trabajado. Siguiendo con el ejemplo anterior, correspondería al salario del trabajador que está poniendo las bisagras o pintando la madera.
  • Otros: Envases, transporte por unidad, embalajes, etc.

Debemos considerar que los costes pueden ser directos o indirectos dependiendo del sector en el que opera la empresa, e incluso dependiendo de la organización que tenga cada empresa. Puede ser que un coste sea directo para una empresa y, sin embargo, sea un coste indirecto para otra empresa.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por ejemplo, si una firma fabrica un solo producto el coste del alquiler de la fábrica sería un coste directo ya que únicamente tendría que repartirlo entre las unidades producidas. Pero una empresa que fabrica diferentes productos debería clasificar ese mismo coste como coste indirecto, ya que tendría que aplicar un criterio de imputación para cada producto.

Ejemplo de coste directo

Imaginemos una empresa dedicada a la fabricación de zapatillas de cuero y de camisetas deportivas. Determinar si los costes indicados a continuación son costes directos:

  • Cuero: Sí. El cuero es una materia prima utilizada únicamente para las zapatillas y es posible cuantificar cuánto cuero necesita exactamente cada zapatilla.
  • Tela: Sí. La tela es una materia prima utilizada únicamente para las camisetas, y es posible cuantificar cuánta tela necesita exactamente cada camiseta.
  • Cordones: Sí. Los cordones son materia prima y se conoce cuántos cordones lleva cada zapatilla.
  • Amortización de la maquinaria: No. En este caso estamos fabricando dos productos y no es sencillo cuantificar qué parte de la amortización podemos destinar a cada producto. Podría hacerse por horas de maquina utilizadas o por cantidades producidas, por ejemplo.
  • Alquiler de la fábrica: No. Es el mismo caso que la amortización de la maquinaria.
  • Salario del personal de venta: No. No es personal relacionado directamente con el proceso de fabricación.
  • Salario de la persona encargada de añadir los cordones: Sí. Es personal relacionado directamente con la fabricación de zapatillas y, por tanto, podemos distribuir su salario entre la cantidad de zapatillas fabricadas.
Costos indirectos de fabricación

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Valencia, 25 de septiembre, 2017
Coste directo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Inmunidad diplomática
  • Gestión asesorada
  • Levantamiento del velo
  • Real decreto
  • Derecho de servidumbre
  • Socio comanditario
  • guest
    guest
    2 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de coste directo
    • Ejemplo de coste directo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz