Tarjetas bancarias
Una tarjeta bancaria es un medio de pago emitido por una entidad financiera a favor de un consumidor, a través de una cuenta asociada, y que es aceptada en infinidad de comercios y establecimientos.
El objetivo de una tarjeta bancaria es poder realizar extracciones de dinero de cajeros automáticos o comprar cualquier tipo de bien y servicio, tanto en tiendas fĂsicas como de modo online.
Tipos de tarjetas bancarias
En el mercado existen numerosos tipos de tarjetas bancarias. A continuaciĂłn, describiremos sus clases y principales caracterĂsticas:
- Tarjeta de débito: Permite hacer uso de ella en los comercios y establecimientos que la acepten como medio de pago, hacer extracciones en efectivo de su red de cajeros automáticos sin cargo y otras operaciones. Asimismo, facilita el poder disponer de tanto efectivo en cajeros automáticos (o hacer cargos en comercios) como saldo disponible haya en la cuenta asociada a la tarjeta.
- Tarjeta de crĂ©dito: La principal diferencia con una de dĂ©bito es que la tarjeta de crĂ©dito lleva asociada una lĂnea de prĂ©stamo. Esta lĂnea variarĂa en funciĂłn de la solvencia que la entidad emisora reconoce a su titular. Con este documento se pueden adquirir bienes o servicios mediante el pago de una cuantĂa fija mensual hasta la amortizaciĂłn del importe adeudado. Eso sĂ, existe un máximo de saldo dispuesto (lo que se llama lĂnea de crĂ©dito).
- Tarjeta monedero o prepago: Se corresponde con una tarjeta bancaria destinada a pequeños pagos o pequeños usuarios bancarios. Entre sus ventajas más relevantes destacan que se puede recargar una vez agotado su saldo mediante un ingreso en caja, transferencia bancaria o cargo en la cuenta; puede ser utilizada en comercios mientras haya saldo disponible; el máximo fraude que nos podrá causar en caso de caer en malas manos, será dicho saldo.
- Tarjeta prepago multidivisa: Es aquella cuyo saldo puede expresarse en diferentes monedas de aquellas en las que se emite, con el objeto de ser empleada en otros paĂses con otras divisas. Es decir, no hay que hacer cambios de moneda al pagar con ella en el extranjero.
- Tarjeta de comercio: Es la tarjeta de crédito emitida por las empresas financieras de grandes cadenas comerciales. Se utilizan generalmente como instrumento de financiación de las compras hechas en la red de tiendas del establecimiento que la emite. Además, permiten, al igual que la tarjeta de crédito, aplazar las adquisiciones sin costes extras para el titular.
- Tarjeta de fidelizaciĂłn: Un ejemplo de esta alternativa son los kilĂłmetros gratuitos a los que tienen derecho los pasajeros frecuentes de las aerolĂneas.Oo cuando se ofrecen regalos y descuentos al alcanzarse un lĂmite de puntos adquiriendo los servicios de un establecimiento dado.
Pago con tarjetas sin contacto
Se han lanzado estándares basados en radiofrecuencia (RFID) o NFC (near field communications), que permiten aceptar un pago sólo por proximidad al terminal de venta (TPV) del comercio para bajos importes, en los que se asume que no es necesario el reconocimiento del cliente con su documento de identidad.
Seguridad de las tarjetas
En general, todas las tarjetas bancarias son bastante seguras. las tarjetas requieren un PIN o clave para operar con ellas presencialmente o sacar dinero de un cajero automático. En el caso de compras online, muchos comercios interactivos requieren ya el pago 3DSecure o SecureCode. El pago 3D secure exige la confirmación del consumidor mediante un código adicional enviado a su teléfono móvil o presente en una tarjeta de coordenadas.