• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tarjeta de débito

Susana Gil
3 min
Referenciar

La tarjeta de débito, también conocida como dinero electrónico o de plástico, es un instrumento financiero emitido por un banco o caja de ahorros que permite al cliente acceder al saldo que dispone en su cuenta corriente asociada a la tarjeta. 

En palabras más sencillas, la tarjeta de débito es un medio de pago. De hecho, el pago en una tarjeta de débito conlleva de manera directa el cargo en dicha cuenta de la que es titular.

Igualmente, la tarjeta de débito facilita la adquisición de los artículos y productos que se deseen en los comercios y establecimientos que la aceptan como medio de pago. Al mismo tiempo, permite realizar extracciones en efectivo de su red de cajeros automáticos y otras operaciones (como recargar un móvil con tarjeta prepago, completar transferencias, etc.).

De cualquier modo, se le llama «tarjeta» debido a que consiste en un dispositivo de plástico intransferible, del tamaño de una tarjeta de visita, con el logotipo y nombre del banco, un número de identificación, el nombre del titular, la fecha de vencimiento de la misma (expresadas con mes y año) y que cuenta, además, con una banda magnética en la que se almacena información con la identificación de su dueño y otros datos relacionados.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Tipos de tarjetas de débito

Se pueden agrupar en tres categorías:

  • Tarjetas de débito para adultos: Son las más comunes; están asociadas a una cuenta corriente y no se paga comisión si se saca dinero de los cajeros vinculados con el banco o caja emisor de la tarjeta.
  • Tarjetas de débito para jóvenes: Este tipo de tarjetas tienen ventajas asociadas a la edad de sus titulares; es decir, la estrategia de la banca al ofrecer este servicio es captar a futuros clientes y fomentar el ahorro en los jóvenes. Existen desde tarjetas para niños recién nacidos, hasta el Carné joven “Euro -26” y el “Euro +26”, que incluyen descuentos en alojamientos, transportes, actividades culturales o cursos, entre otros.
  • Tarjetas prepago: En este caso, el titular carga una cantidad de dinero para poder realizar operaciones hasta consumir el importe. Un tipo de las tarjetas prepago son las virtuales o, en otros términos, las que sirven únicamente para el pago a través de Internet.

Ventajas de la tarjeta de débito

Las ventajas de la tarjeta de débito son:

  • Evita tener que llevar efectivo siempre en el bolsillo.
  • Facilita saber en todo momento el gasto que se está haciendo con la tarjeta.
  • Permite retirar efectivo de los cajeros automáticos las 24 horas del día sin ningún cargo de intereses, siempre y cuando pertenezca a la misma red de cajeros.
  • Hay ciertos descuentos, sorteos y puntos en algunos comercios por pagar con la tarjeta (promociones).

Desventajas de la tarjeta de débito

Sin embargo, también tienen desventajas:

  • El gasto podría aumentar debido a que no percibimos de igual manera el gasto realizado.
  • Lo anterior lleva a que la probabilidad de entrar en descubierto aumente si tenemos poco dinero en la cuenta y llega algún recibo.
  • Puede que el lugar donde queramos pagar no acepte pagos con tarjeta.
  • Pueden conllevar costes asociados de emisión, mantenimiento y renovación.

Recomendaciones de seguridad

Para evitar ser víctima de un fraude o robo, debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Cuide la privacidad de su clave secreta y evite compartirla con terceros.
  • Cambie periódicamente los códigos personales de identificación (PIN).
  • Utilice códigos secretos difíciles de adivinar.
  • Memorice su clave secreta; evite llevarla escrita.
  • Cuente su dinero discretamente.
  • Asegúrese de retirar la tarjeta después de realizada la operación en el cajero automático y espere a que la pantalla vuelva al inicio.
  • Siga sólo las recomendaciones indicadas en el recinto del cajero automático. Evite consejos de desconocidos.
  • No realice operaciones en el cajero con personas desconocidas cerca.
  • Retire y guarde los justificantes obtenidos en los cajeros automáticos, así evitará que terceros los usen para su beneficio.
  • Revise frecuentemente los saldos de sus cuentas bancarias.
  • Si el cajero automático retiene su tarjeta, bloquéela y dé aviso inmediato a su banco.

El redactor recomienda:

  • Tarjeta de crédito
  • Diferencia entre tarjeta de crédito y débito

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 31 de enero, 2016
Tarjeta de débito. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Valor de mercado
  • Burguesía industrial
  • M4
  • Ángulo recto
  • Psicología del color amarillo
  • Propiedad industrial
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate