Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Línea de crédito

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 24 mayo 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Gastos financieros con la línea de crédito
  • Principales elementos de una línea de crédito
  • Ventajas de una línea de crédito
  • Inconvenientes de una línea de crédito
  • Diferencia entre línea de crédito y préstamo regular
  • ¿Por qué usar una Línea de Crédito?

Una línea de crédito es un contrato por el cual la entidad financiera pone a disposición del usuario una cierta cantidad de dinero por un período determinado.

Durante ese plazo, el individuo puede usar una parte o toda la línea de crédito. Así, finalizado el mes, el deudor contará con un lapso, por ejemplo de dos semanas, para devolver lo consumido más intereses. Solo se cobrará intereses por la parte utilizada de la línea de crédito.

Este tipo de crédito, además, suele reponerse automáticamente. Es decir, si la línea de crédito del cliente es de US$ 10.000 mensual, aunque haya gastado solo US$ 3.000 en octubre, su saldo en noviembre volverá a ser de US$ 10.000. No es acumulable.

La entidad financiera recibirá a cambio la devolución de la cantidad utilizada así como un tipo de interés más otras comisiones. Este tipo de interés dependerá de la cantidad dispuesta por la otra parte. Solo cobrará intereses por el tiempo y el monto utilizado de la línea de crédito.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

LÍnea De CrÉdito

Gastos financieros con la línea de crédito

Los gastos financieros con la línea de crédito se calculan únicamente en función del capital del que dispuso el usuario. Por ejemplo, veamos el caso de una tarjeta de crédito con una línea de US$ 10.000. Si la persona solo usó US$ 5.000 y el tipo de interés es de 2%, los intereses por pagar son US$ 100.

Es importante mencionar además que el acreedor puede cobrar alguna comisión si el cliente no ha utilizado la totalidad o parte del préstamo. Ello, en función de lo que permite la regulación de cada país.

Principales elementos de una línea de crédito

Estos son los principales elementos que intervienen en una línea de crédito:

  • Cantidad máxima disponible: Cuantía máxima de la que puede disponer el cliente.
  • Vencimiento: Es el plazo de finalización de la línea de crédito. Normalmente suele ser de un año aunque puede ser superior si así lo establece el contrato.
  • Tipos de interés y gastos: En función de lo que se estipule en el contrato, repercutirán diversos gastos sobre el cliente. Como norma general, el gasto principal es el tipo de interés pagado por el efectivo dispuesto.

Ventajas de una línea de crédito

Estas son las principales ventajas de las líneas de crédito:

  • Flexibilidad: Durante la vigencia del contrato el cliente puede disponer del dinero en el momento que quiera. También puede establecer las cantidades de disposición como mejor le convenga, siempre que no supere el límite preestablecido.
  • Facilidad: En la práctica, su operativa es como una cuenta corriente. La entidad financiera deposita el dinero en una cuenta de crédito, facilitando la gestión por parte del cliente. Que la operativa sea como una cuenta corriente favorece la rapidez de obtención del dinero.

Inconvenientes de una línea de crédito

Los principales inconvenientes de una línea de crédito son los gastos potenciales que pueden repercutir sobre el cliente:

  • Gasto de Formalización del contrato: Se suele realizar ante notario, por lo que, supone un gasto extra para el deudor.
  • Comisión de apertura: En el caso de que se aplique, suele ser un porcentaje sobre la cantidad total disponible.
  • Interés sobre lo dispuesto: Es la base fundamental por la que la entidad financiera realiza este tipo de contrato. Se establece un tipo de interés sobre la cantidad usada por la otra parte.
  • Interés sobre lo no dispuesto: Cabe la posibilidad de que también se establezca en el contrato. Es un tipo de interés que se establece sobre la cantidad que el cliente no ha usado en relación con el total disponible. Será menor que el tipo fijado para la cantidad dispuesta.
  • Interés sobre lo excedido: Se produce el pago cuando el cliente excede la cantidad dispuesta del límite disponible. En este caso, el tipo de interés suele ser superior al establecido para la cantidad dispuesta.

Diferencia entre línea de crédito y préstamo regular

La primera diferencia entre una línea de crédito y un préstamo regular es la libre disposición. En el primer caso, como explicamos anteriormente, no es necesario utilizar todo el saldo aprobado.

En cambio, si nos referimos a un préstamo común, se otorga una cantidad fija de dinero. Dicho capital debe ser devuelto dependiendo del método de amortización financiera elegido, por ejemplo, en varias cuotas iguales.

Otro tema a tomar en cuenta es la renovación. Una línea de crédito puede reponerse indefinidamente. Por el contrario, un préstamo se extingue una vez que termina de reintegrarse al acreedor.

Asimismo, cabe notar que el tipo de interés es menor en un préstamo que en una línea de crédito.

Por todo lo explicado, podemos concluir que cuando se necesita una elevada financiación y no se puede regresar el crédito en el corto plazo, lo recomendable es recurrir a un préstamo.

En cambio, se sugiere una línea de crédito cuando el usuario requiere de un saldo circulante. Este puede disponerse para los gastos corrientes (servicios, alimentación, etc.) o incluso para procesos de larga inversión como el equipamiento progresivo de una oficina. Imaginemos que todos los meses la persona compra, por ejemplo, un nuevo mueble o artículo para su espacio de trabajo.

¿Por qué usar una Línea de Crédito?

El uso de la línea de crédito está muy extendido en el sector empresarial. Supone una fuente de financiación muy útil para las empresas para poder gestionar su tesorería de una manera más eficiente. Esto ayuda a realizar pagos puntuales que no se podrían acometer con el mero efectivo generado por la tesorería. Ejemplo de ello podría ser: sueldos y salarios, pago a proveedores, gastos extraordinarios no previstos, etc.

Es aconsejable usarla solamente cuando se producen desfases en la tesorería. Es decir, malas estimaciones de los flujos de efectivo que se compensan con esta fuente de financiación.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 24 de mayo, 2018
Línea de crédito. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Capitalización de intereses
  • John D. Rockefeller
  • Collar (finanzas)
  • Hacker
  • Soft fork blockchain
  • STATA
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Gastos financieros con la línea de crédito
    • Principales elementos de una línea de crédito
    • Ventajas de una línea de crédito
    • Inconvenientes de una línea de crédito
    • Diferencia entre línea de crédito y préstamo regular
    • ¿Por qué usar una Línea de Crédito?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}