Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Amortización financiera

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
2 min

    La amortización financiera se refiere a reintegrar un capital, generalmente un pasivo (un préstamo por ejemplo), a través de la distribución de pagos en el tiempo. Aunque también se puede acordar el pago de todo el préstamo de una sola vez. 

    Para poder entender bien este concepto, es importante definir amortización. La amortización es la depreciación o disminución de valor de un activo o pasivo.

    Cuando tenemos un préstamo, crédito o hipoteca, cada pago que realizamos se compone del capital prestado y los intereses que acompañan a la financiación.

    La amortización financiera se corresponde a la parte del capital devuelto a una determinada fecha. Este tipo de productos, suelen ser de prestación única (ponen a nuestra disposición cierta cantidad de dinero que hemos requerido) y contraprestación múltiple, que serán los pagos a realizar en el tiempo que hayamos acordado la devolución.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Es decir, devolverlo en función de las necesidades y lo que hayamos negociado en el acuerdo de financiación:

    Tipos de sistemas de amortización financiera

    A continuación te explicamos cuáles son los diferentes métodos de amortización financiera:

    • Método de amortización francés: Es el sistema de amortización más utilizado en nuestro entorno. Se trata de establecer una cuota que permanece igual durante todo el periodo. La cuota se compone de los intereses, que irán de forma descendiente hasta la amortización de todo el préstamos, y el capital, que irá suponiendo una mayor importancia en la cuota durante el tiempo de amortización. Imaginemos que un préstamo de 50.000€ a 10 años, con un interés del 3% y una cuota de 7.000 euros anuales, en las primeras cuotas se pagarán más intereses (por ejemplo, 3.000 de interés y 4.000€ de capital) mientras que irán descendiendo en favor del capital.
    • Método de amortización americano: En este caso lo que va pagando periódicamente son los intereses, mientras que el principal del préstamos (capital) se abonará íntegramente en la última cuota. Siguiendo el ejemplo anterior, pagaríamos anualmente 2.000 euros de intereses, y en la última amortización se abonarán 52.000€.
    • Método de amortización italiano: Este sistema establece una cuota fija de pago del capital prestado (5.000€ anuales con el ejemplo anterior), lo único que varía son los intereses, con lo que la cuota irá descendiendo conforme se vayan abonando los intereses durante el periodo referido.
    • Método de amortización alemán: Este tipo de sistema de amortización es una variante del método francés y se caracteriza por calcular los intereses de forma anticipada. Se trata de un método muy utilizado en las hipotecas.

    Se recomienda leer diferencia entre amortización contable y financiera.

    Cómo son las matemáticas financieras

    • Contabilidad
    • Diccionario económico
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Dispersion measures
    • Método de igualación
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz