• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diferencia entre amortización contable y financiera

Redactado por: Yago Montero Castellanos

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Diferencia entre amortización contable y financiera
  •  Ejemplo de amortización contable y financiera

En economía existen dos significados de la palabra amortización, según se use desde un punto de vista económico-contable o desde un punto de vista financiero. Dicho de otra manera, una sirve para amortizar activos y otra para amortizar pasivos.

La amortización económico-contable sirve para amortizar activos. Mientras, la amortización financiera se utiliza para amortizar pasivos.

En lo que sigue se explicará cada uno de los dos conceptos. Explicando de forma detallada cada uno de ellos.

Diferencia entre amortización contable y financiera

A continuación vamos a ver la diferencia entre la amortización financiera y la contable:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • La amortización contable o económica: Cuando una empresa compra un activo, lo utiliza durante una vida útil concreta. Por ejemplo una furgoneta que dura diez años. Por ello trata de distribuir el gasto de esa furgoneta en los diez años.

Podemos entender amortización contable como la reserva de dinero que va acumulando año a año con el fin de recuperar la inversión inicial antes de que deje de poder ser utilizado por llegar al final de su vida útil. Con dicha reserva, la empresa podrá hacer frente a la inversión que supondrá el deshacerse de la máquina actual y adquirir una nueva que la sustituya, una vez que la máquina actual deje de ser útil o de funcionar.

  • Amortización financiera: Se refiere a la parte de la cuota a pagar por un préstamo que se corresponde con el principal (la cantidad de dinero solicitada). Al pagar una cuota por un préstamo, una parte es amortización (pago del principal) y otra es un gasto financiero (pago de intereses).

Cuota = Principal + Interés

Imaginemos que has solicitado un préstamo al banco por valor de 10.000 € (principal), y en el mes actual te toca pagar una cuota al banco de 1.000 €, de los cuales 800 € corresponden al pago del principal (amortización del principal) y 200 € al pago de intereses. Esto significa que el valor del principal que sigues debiendo al banco pasará a ser 9.200 € (10.000 – 800), y los otros 200 € del pago de la cuota serían el gasto financiero. En conclusión habrías amortizado 800 €.

 

 Ejemplo de amortización contable y financiera

En este punto vamos a plantear dos ejemplos para ver la diferencia práctica entre amortización contable y financiera:

  • Amortización contable o económica

Supongamos que tenemos una empresa que se dedica a fabricar botellas de plástico. Acabamos de comprar una máquina para fabricarlas, cuya vida útil se estima en 5 años. El valor de la máquina es de 10.000 dólares. Por tanto, si aplicamos la amortización contable lineal cada año la máquina tendrá 2.000 dólares menos de valor. Al cabo de los 5 años dejará de funcionar y tendremos que comprar otra. Por tanto, cada año amortizaremos 2.000 dólares.

  • Amortización financiera

Ahora supongamos que para adquirir cierta nave para fabricar las botellas, pedimos un préstamo. El valor del préstamo es de 50.000 dólares. La amortización financiera hace referencia al pago de la deuda que vamos realizando. Cuando amortizamos la deuda, lo que estamos diciendo es que la estamos «pagando». La amortización hace referencia siempre al principal y no tiene en cuenta los intereses.

 

 

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Yago Montero Castellanos, 30 de octubre, 2013
Diferencia entre amortización contable y financiera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Levantar capital
  • Stages of the management process
  • OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa)
  • Institución
  • Fondo de reparto
  • Acción fraccionada
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Diferencia entre amortización contable y financiera
    •  Ejemplo de amortización contable y financiera

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz