Tesorería son todos aquellos procedimientos y acciones destinada a la administración y gestión del dinero en una organización.
La operativa de la tesorería abarca multitud de funciones del ámbito financiero y monetario, desde los cobros por ventas y los pagos a acreedores, hasta la negociación con bancos de préstamos y servicios financieros, la gestión de ingresos y gastos surgidos durante las operaciones de venta y negociación, así como la gestión de la caja (dinero en efectivo) en las organizaciones.
En función del tamaño de la empresa o la categoría, el área de tesorería puede comprender mayores o menos responsabilidades, ya que se trata de una de los departamentos que más cambios ha sufrido en el mundo empresarial.
Uno de los rasgos fundamentales de la tesorería, es el estudio y realización de presupuestos, que junto con la gestión de las desviaciones suponen un trabajo complejo.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
Procedimientos de la tesorería
Se pueden dividir en varios, aunque están muy interrelacionados entre sí:
- Gestión de riesgos. Medidas de seguridad en la gestión del dinero, como la contratación de pólizas de riesgos o seguimiento de los flujos monetarios.
- Tareas de contabilización. Las transacciones de cobros, pagos, gastos e ingresos en la empresa, además de la gestión de transferencias.
- Negociación con terceros. Dedicada a entablar relaciones con los bancos, grupos de interés y reporting a la dirección.
- Mediación de liquidez. La liquidez es un ratio importante en el mundo empresarial, pues permite ver el dinero con el que cuenta la empresa y el que aún no ha convertido.
- Fuentes de financiación. De qué forma y a qué coste se financia la empresa y el tiempo medio de convertir las ventas en dinero efectivo.