• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Debilidades de una empresa

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

Las debilidades son todos los factores internos que hacen que la empresa se encuentre en una posición desfavorable frente a sus competidores.

Sobre todo, las debilidades son elementos que se encuentran al momento de hacer un análisis interno, pero son factores claves y decisivos para determinar las deficiencias que pueda tener una empresa; y que le puedan afectar en el logro de los objetivos y metas que espera alcanzar.

De todas formas, entre las deficiencias que más pueden afectar el desempeño de la empresa se encuentran los factores relacionados con la capacitación y el talento del personal que forma parte de la empresa, una planificación estratégica inadecuada, problemas de producción y tecnología que lleven a la empresa a la obsolescencia, procesos inadecuados en toda su actividad y también los problemas relacionados con el financiamiento, así como con el logro de utilidades para el negocio.

En efecto, la empresa debe conocer sus debilidades, porque al conocerlas se puede determinar qué es lo que se está haciendo mal o de manera inadecuada; y así pueda modificar sus acciones y estrategias, de manera que sus debilidades se puedan aprovechar y convertirlas en fortalezas que le ayuden a competir en forma superior.

Las Debilidades De Una Empresa Están Relacionadas Con
Las debilidades de una empresa, están relacionadas con…

¿Dónde se encuentra la información para detectar las debilidades de una empresa?

Sin embargo, para encontrar las debilidades de una empresa, se debe buscar la información que se encuentra dentro de la empresa que ayude a poderlas identificar de forma precisa, las principales fuentes de información que se pueden analizar son:

  • Los documentos, los informes y todos los datos que se logren encontrar en todos los departamentos de la empresa.
  • El saber y la experiencia de las personas que laboran en la organización, debido a que estás personas son las que mejor conocen el funcionamiento de cada departamento y las relaciones que se establecen entre cada uno.
Dónde Se Encuentra La Información Para Detectar Las Debilidades De Una Empresa
¿Dónde se encuentra la información para detectar las debilidades de una empresa?

Análisis de los información obtenida

Por otro lado, no es suficiente haber recolectado suficiente información sobre las debilidades que la empresa tiene, lo más importante es hacer un análisis de los hallazgos encontrados y tomar las medidas más creativas e innovadoras para buscar encontrar la mejor solución a estos problemas.

Luego de identificadas las debilidades la empresa debe buscar estrategias que permitan superar las debilidades que la empresa está manifestando o por lo menos tratar de minimizar los efectos negativos que esta situaciones puedan provocar a la empresa.

Principales debilidades que puede tener una empresa

Finalmente, las debilidades más frecuentes que podría enfrentar una empresa son las siguientes:

  • La inexistencia o la elaboración inadecuada de planificación estratégica.
  • Recursos económicos y financieros que resulten limitados para su desempeño.
  • Ninguna o poca inversión en investigación de mercado.
  • Poca diversificación en sus líneas y gamas de productos.
  • Que el proceso de producción tenga costos muy altos.
  • Infraestructura de producción y tecnológica obsoleta.
  • Procesos administrativos, operativos y políticas de empresa deficientes.
  • Técnicas de marketing inadecuadas o mal aplicadas.
  • Las alianzas con empresas muy débiles en el mercado.
  • Sistemas de distribución costosos o ineficientes.
  • Poca capacitación de sus empleados o que no tengan las competencias laborales necesarias.

A manera de conclusión, toda empresa tendrá debilidades que enfrentar, lo importante es siempre buscar las estrategias más eficientes o adecuadas que permitan superarlas y convertirlas en ventajas competitivas que le posicionen mejor en el mercado. Cuando las debilidades son más difíciles de superar por lo menos se debe buscar la manera de minimizar el impacto negativo que pueda tener sobre el desempeño de la empresa.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 03 de abril, 2020
Debilidades de una empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Imagen corporativa
  • Contabilidad industrial
  • Sinergia
  • Usufructo de acciones
  • Empresa de cheque en blanco (SPAC)
  • Riesgos bancarios
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate