Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comunicación verbal

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020
2 min
  • Tipos de comunicación verbal
  • Características de la comunicación verbal
  • Ejemplos de comunicación verbal
  • Diferencias entre comunicación verbal y no verbal

La comunicación verbal es aquella en la que se utilizan las palabras. El mensaje que se transmite se articula y expresa a través de la comunicación oral, o escrita.

La comunicación verbal, surge de la necesidad de comunicarse. Nuestros ancestros necesitaban crear códigos de comunicación cuando estaban inmersos en la batalla por sobrevivir.

En aquella época, las manifestaciones de comunicación se basaban en gestos, chillidos, mímica, lo que poco a poco, fue constituyendo otros tipos de lenguaje.

A raíz de aquello, fue apareciendo el lenguaje verbal, y también manifestaciones como las pinturas para comunicarse a través de estos métodos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El lenguaje oral comienza a estar presente al evolucionar el hombre de la época de la prehistoria.

Tipos de comunicación verbal

Existen dos tipos:

  • Comunicación escrita: Se utilizan las palabras mediante el uso de escritos, a través de la representación de signos en papel.
  • Comunicación oral: En este caso se manifiesta este tipo de comunicación a través de las palabras habladas.

Características de la comunicación verbal

Estas son las principales:

  • Los mensajes orales son efímeros, a diferencia de la comunicación escrita. Se olvidan antes, y no permanecen de la misma forma en el tiempo.
  • Es espontánea, ya que puede surgir a través de una conversación entre dos interlocutores, sin que exista nada preconcebido.
  • Existe una interacción entre los individuos que mantienen una conversación.
  • Es de carácter inmediato en el tiempo.
  • Se utiliza el canal auditivo en el proceso.
  • Pueden haber variaciones dependiendo del contexto cultural.
  • Se pueden utilizar movimientos y gestos que se asocian a las palabras que se están poniendo de manifiesto.

Ejemplos de comunicación verbal

Estos son algunos ejemplos de la comunicación verbal, referente a sus dos tipos, comunicación oral y escrita:

  • Una conversación.
  • Un correo electrónico.
  • Una llamada telefónica.
  • Un silbido.
  • Un libro digital, o en formato de papel.
  • La escritura de una carta.
  • Un grito.

Diferencias entre comunicación verbal y no verbal

Estas son las diferencias:

  • La comunicación verbal, se expresa a través de las palabras, o la escritura. De tal manera que se utiliza el lenguaje escrito, u oral para que pueda llevarse a cabo.
  • La comunicación no verbal, es aquella que se lleva a cabo sin utilizar ningún tipo de palabra escrita, ni oral, sino que se utilizan gestos, sonidos, o incluso imágenes, pero se excluye todo aquello que tiene que ver con la comunicación verbal.
Diferencia entre comunicación verbal y no verbal

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • Tipos de comunicación verbal
  • Características de la comunicación verbal
  • Ejemplos de comunicación verbal
  • Diferencias entre comunicación verbal y no verbal
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz