Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Objetivos de una empresa

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Por qué planificar los objetivos de una empresa?
  • Requisitos de los objetivos
  • Tipos de objetivos
  • Ejemplos de objetivos empresariales

Los objetivos de una empresa son los estados o situaciones que la empresa pretende conseguir en el futuro utilizando sus recursos disponibles presentes y los previsibles.

Podemos decir, por tanto, que serían aquello que la empresa quiere para el futuro. El lugar dónde quiere estar, la situación que quiere tener o los fines que pretende. Por otro lado, la empresa necesita saber con qué contará para conseguirlos, dinero, activos, etcétera. De esta forma, la empresa decide dónde quiere llegar y qué camino tomará para hacerlo.

¿Por qué planificar los objetivos de una empresa?

La empresa necesita saber dónde va y con qué cuentan para hacerlo. Además, es necesario que todos lo sepan y por tanto, todos vayan en la misma dirección. Por eso los objetivos se deben comunicar a todo el personal. La comunicación se convierte en la clave principal para el éxito de los planes.

Por otro lado, hacer planes para el futuro permite utilizar los recursos disponibles, y los que se espera obtener, de forma eficiente. Por tanto, estas acciones se convierten en algo esencial para la supervivencia de la empresa. Así, al ser estos escasos y de uso alternativo, se pueden asignar a aquellas prioridades establecidas en los objetivos.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Requisitos de los objetivos

Los objetivos tienen una serie de requisitos que deben cumplirse y conviene conocer:

  • Deben ser realistas: Esta es posiblemente la principal razón de ser. Un objetivo debe poder cumplirse, sino no tiene sentido.
  • Deben ser coherentes: No pueden ser contradictorios unos con otros. No tiene mucho sentido querer expandirse en el mercado y a su vez tener un objetivo de ahorro en el departamento financiero.
  • Deben poder medirse: Es decir, deben tener una forma de comprobar si se han conseguido. Por ejemplo, decidir que debemos crecer no es un objetivo. Si concretamos que queremos crecer un 3% o que queremos ser la segunda empresa en cuota de mercado sí lo sería.
  • Deben suponer un reto: Es decir, dentro de ese realismo que mencionábamos, deben suponer una mejora de la empresa. Como todo en el mercado, esto conlleva un riesgo que se debe minimizar.

Tipos de objetivos

Los objetivos se pueden clasificar de muchas maneras. Nosotros nos quedamos con una sencilla y muy útil, no solo para la empresa, sino también cuando realizamos una investigación en cualquier materia:

  • Objetivos generales: Estos son los genéricos, de manera que lo que plantean son directrices. Son las metas a largo plazo. Deben concretarse de forma clara, de manera que todos sepan hacia dónde ir. La visión de la empresa es el principal objetivo general.
  • Objetivos auxiliares: Son aquellos que sirven de apoyo a los principales y son mucho más concretos. De esta forma, una vez sabemos dónde ir, toca elegir el camino y para eso se necesitan estos objetivos auxiliares o complementarios. Están expresados siempre en cantidades monetarias y tiempo de consecución.

Ejemplos de objetivos empresariales

Vamos a ver algunos ejemplos concretos de objetivos empresariales o de alguno que no lo es:

  • Ser los líderes en la venta de patatas fritas. Estamos ante un objetivo general a largo plazo. Vemos que es medible (ser líderes). Realista, suponemos que somos ya uno de los mejores. Es coherente y supone un reto.
  • Que las ventas crezcan un 5% en 2 años. Un claro objetivo específico, con una medida clara y un período de tiempo. Normalmente este objetivo podría ser complementario del anterior general.
  • Ser multimillonario siendo hoy un trabajador con un sueldo medio bajo. Esto no es un objetivo, incumple sobre todo con el requisito de realismo. Por otro lado, tampoco es coherente ya que es muy improbable que esto suceda. Por supuesto, podemos tener un golpe de suerte, que nos toque un premio, pero no entraría dentro de la planificación de los objetivos de una empresa.
Misión de una empresa
Objetivos específicos

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 10 de abril, 2020
Objetivos de una empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Racionalidad
  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • Desmaterialización (Economía)
  • Collar (finanzas)
  • Midstream
  • Parmalat
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    6 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Francis Olivera
    Francis Olivera
    12 de noviembre de 2020 19:22

    muy claras la exposisónde los temas , gracias

    0
    Enrique Rus Arias
    Author
    Enrique Rus Arias
    12 de noviembre de 2020 22:05
    Reply to  Francis Olivera

    Gracias a ti por venir a Economipedia

    0
    Isabel Navas
    Isabel Navas
    27 de abril de 2021 21:33

    Muy buen artículo, se explica muy bien la información, ¡me sirvió mucho!

    0
    Enrique Rus Arias
    Author
    Enrique Rus Arias
    28 de abril de 2021 14:24
    Reply to  Isabel Navas

    Hola Isabel
    Nos alegra que te sea de utilidad. Es uno de nuestros principales objetivos.
    Gracias por venir a Economipedia.

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Por qué planificar los objetivos de una empresa?
    • Requisitos de los objetivos
    • Tipos de objetivos
    • Ejemplos de objetivos empresariales

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}