Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Presupuesto de ventas

Jonathan Llamas
3 min
Referenciar

Un presupuesto de ventas es un informe que detalla una estimación de ingresos por ventas de una empresa en un periodo determinado.

Esta estimación se realizaría con base en datos internos y externos de la empresa, ya que hay que tener en cuenta ejercicios anteriores de la empresa y el comportamiento de los agentes externos, tales como competencia, clientes y sector público.

Objetivos de un presupuesto de ventas

Este presupuesto sirve para marcar la estrategia de la empresa al inicio del nuevo ciclo económico, generalmente de 1 año. Para ello, el presupuesto de ventas integra qué cantidad de producto se va a vender, a qué precio, en cuánto tiempo, dónde y cómo se van a producir esos ingresos por ventas.

Con base en esos ingresos por ventas la compañía deberá establecer unos objetivos y una ruta para no desviarse en exceso de la estimación e intentar superarla, cosa que es bastante difícil porque suele ser un documento que acostumbra a ser fiel a la realidad salvo excepciones.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Además, es habitual que el presupuesto de ventas incluya una estimación de cómo va a ir el sector en el que se encuentre la empresa, para así determinar qué peso e importancia va a tener la empresa en el mercado.

Cómo hacer un presupuesto de ventas

Para elaborar un presupuesto de ventas, en primer lugar debe incluir la siguiente información y cálculos:

  1. Periodo para el que se elabora.
  2. Recopilación de datos reales y anteriores presupuestos de ejercicios previos.
  3. Estimación del ejercicio objetivo, respondiendo al qué, cuánto, dónde y cómo se va a comercializar los productos de la empresa.
  4. Estimación del papel de la empresa en el sector y su evolución.
  5. Relación de excepciones y factores a tener en cuenta en posibles giros de mercado.
  6. Conclusión y datos finales del informe.

Resumiendo, podemos afirmar que con estos seis puntos tendríamos en principio un presupuesto de ventas bastante simplificado con lo esencial. Sin embargo, cada empresa y sector puede adaptarlo como mejor le convenga para aprovecharlo al máximo.

Ejemplo de presupuesto de ventas

Dada una empresa que se dedica a la fabricación y venta de su marca de vehículos, vamos a elaborar de forma breve un presupuesto de ventas.

En primer lugar vamos a elaborar el presupuesto para el año 202X, así que tenemos que recopilar las conclusiones y estimaciones finales de los presupuestos de años anteriores para compararlos con los datos reales obtenidos a posteriori. De esta forma vemos qué grado de acierto hemos tenido en el pasado con nuestras predicciones.

En segundo lugar se realizan las estimaciones de ventas de la empresa y se argumenta el papel que tiene y tendrá en el sector, además de exponer un análisis de este.

Un ejemplo de cuadro de estimación de ventas sencillo podría ser el siguiente:

Factores / Semestre1er Semestre 2do Semestre
Número de unidades1.000 unds1.500 unds
Precio por unidad2€1.8€
Total ventas brutas2.000€2.700€
Deducciones en el precio250€150€
Total ventas netas1.750€2.550€

 Se puede apreciar que los analistas han determinado que si bien ya tienen un precio fijado para los seis primeros meses, bajándolo podrían incrementar la facturación. Esto puede estar ocasionado por un proceso de deflación, por una crisis en el sector, o simplemente por querer adoptar una estrategia distinta para intentar acaparar más mercado.

Por último, una vez explicadas las estimaciones con sus salvedades en materia de futuros imprevistos o problemas puntuales que se puedan dar, iría el apartado de conclusiones y datos finales del informe, en el que se aconsejarían directrices a tomar en cuenta por la dirección de la empresa.

Gastos de ventas

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 23 de abril, 2020
Presupuesto de ventas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Marketing masivo
  • Operaciones de financiación a más largo plazo (OPFL)
  • Diferencia entre valor y precio
  • Red de ventas
  • Coste de oportunidad
  • Youtuber
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia