Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bien sustitutivo

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ejemplo de bien sustituto
  • Características de los bienes sustitutos
  • Grado de sustituibilidad de los bienes

El bien sustitutivo (o sustituto) es aquel que puede satisfacer la misma necesidad que otro. De esta forma, a ojos del consumidor, el bien sustituto puede reemplazar la función de otro, sean o no similares en cuanto a sus características o precio. Los servicios sustitutivos se comportan de igual manera, por lo que para simplificar vamos a obviar la diferencia entre bienes y servicios.

Consideramos que un bien es sustituto de otro cuando es capaz de satisfacer la misma necesidad del consumidor. Dado lo anterior, los bienes sustitutos compiten entre sí tratando de capturar las preferencias del consumidor ya sea a través de menores precios u otras características como calidad, servicio post-venta, originalidad, etc.

Las empresas, además de tener en cuenta a productos similares de la competencia, también tienen en cuenta, en general, todos los bienes o productos sustitutivos. Por ello, estos son considerados una de las cinco fuerzas de Porter.

Ejemplo de bien sustituto

Un ejemplo de bien sustituto es el azúcar y la miel. El consumidor que busca endulzar su té o preparar una tarta puede utilizar indistintamente uno u otro. Ambos cumplen con la misma función aunque sus características físicas son distintas.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Otro ejemplo son los medios de transporte alternativos. Cuando un consumidor quiere moverse de Madrid a Frankfurt puede hacerlo en avión, tren, vehículo, etc. Todas a las alternativas cumplen la misma función, aunque de manera distinta.

Características de los bienes sustitutos

Los bienes sustitutos tienen demandas relacionadas entre sí ya que el consumidor sabe que puede sustituir uno con otro cuando lo considere apropiado.

Considerando lo anterior, cuando dos bienes son sustitutos se espera que cuando aumenta el precio de uno de los bienes, la demanda de su sustituto aumente. Esto ocurre porque el consumidor reemplaza el bien relativamente más caro por el más barato. En términos económicos esta relación se llama elasticidad cruzada de demanda positiva.

La elasticidad de demanda cruzada de los bienes sustitutos se expresa matemáticamente así:

elasticidad

Donde:

exy : Elasticidad cruzada de los bienes X e Y.

Qx: Cantidad demandada del bien X

Py : Precio del bien Y

Cuando los bienes son sustitutos, exy> 0. Esto es, que la elasticidad cruzada de los bienes sustitutos es positiva, al contrario de lo que ocurre con los bienes complementarios (los que se consumen en conjunto).

Grado de sustituibilidad de los bienes

La sustitución puede darse en distintos grados, desde sustitución perfecta (al consumidor le da exactamente lo mismo uno que otro) hasta grados de sustitución más reducidos o imperfectos (en donde el consumidor los percibe como sustitutos, pero igual considera que existen diferencias relevantes entre ellos).

Un ejemplo de bien sustitutivo perfecto son los bolígrafos de color negro y azul. Para muchos consumidores tener un bolígrafo negro o azul da exactamente lo mismo. De esta forma, pueden reemplazar uno con otro y obtener el mismo nivel de utilidad.

Gráficamente la sustitución perfecta entre dos bienes (X1 y X2) se representa de la siguiente forma:

sustitutivos

Como vemos, en este caso al consumidor solo le interesa consumir más unidades, es completamente indiferente si se trata de X1 o X2.

Ver tipos de bienes.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 07 de enero, 2017
Bien sustitutivo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Crítica social
  • Bloque huérfano
  • Law of diminishing returns
  • Publicity
  • O2O
  • Frederick Winslow Taylor
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    1 Comentario
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    andresco134
    andresco134
    12 de marzo de 2022 01:59

    Buenas noches, quisiera preguntar qué sucede cuando un bien aumenta su producción y el coste, como influye esto en el bien sustituto?

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ejemplo de bien sustituto
    • Características de los bienes sustitutos
    • Grado de sustituibilidad de los bienes

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz