El pasivo corriente o pasivo circulante es la parte del pasivo que contiene las obligaciones a corto plazo de una empresa, es decir, las deudas y obligaciones que tienen una duración menor a un año.
Leer más
Co-fundador de Economipedia. Licenciado en Administración y Dirección de empresas en la Universidad Complutense de Madrid (España). Además, es consultor estratégico en transformación digital, con amplia experiencia en servicios financieros. Especializado en el desarrollo de las capacidades analíticas en la industria energética, telecomunicaciones y banca.
El pasivo corriente o pasivo circulante es la parte del pasivo que contiene las obligaciones a corto plazo de una empresa, es decir, las deudas y obligaciones que tienen una duración menor a un año.
Las funciones y objetivos de los bancos centrales depende de cada país, que cuenta con su propio banco central, en el caso de la unión Europea existe el Banco Central Europeo (BCE) y además cada miembro tiene su propio banco central, todos ellos coordinados y respaldados por el BCE.
Todos los organismos internacionales se hartan de aconsejar a España que mejore el sistema de creación de empresas
Leer más
El pasivo, desde el punto de vista contable, representa las deudas y obligaciones con las que una empresa financia su actividad y le sirve para pagar su activo. También se conoce con el nombre de estructura financiera, capital financiero, origen de los recursos y fuente de financiación ajena.
El activo no corriente o activo fijo de una empresa está formado por todos los activos de la sociedad que no se hacen efectivos en un periodo superior a un año.
En palabras más sencillas, el activo no corriente está compuesto por aquellos activos que tienen una vida útil superior al año. Es una parte del activo, dentro del balance de situación de una empresa.
Los activos no corrientes son duraderos y poco líquidos, porque se necesita tiempo para convertirlos en dinero efectivo. Son un elemento importante en la estructura económica de la empresa, pero al ser inversiones a largo plazo, no sirven para conseguir liquidez (dinero) para la empresa en el corto plazo. Son recursos que sirven para el negocio en el largo plazo, como por ejemplo un local, una furgoneta, los ordenadores, una patente, etc.
La idea es mantenerlos en la empresa durante un largo periodo de tiempo. Por ejemplo, la maquinaria utilizada en la fabricación de muebles o una nave industrial sufren poco desgaste y tienen una vida útil muy larga. Hay que tener en cuenta que aunque son duraderos no son eternos.
Es importante señalar que el valor de un activo en los libros contables es el precio de compra, incluyendo los costes de la compra y descontando la amortización anual de ese activo. Según el tipo de bienes que disponga una empresa en su activo no corriente podremos adivinar a qué actividad se dedica.
El activo no corriente es utilizado a la hora de llevar la contabilidad de una empresa. Además, la contabilidad es algo que todas las compañías deben realizar. Por ello, es un campo con grandes salidas laborales. Si te gustaría profundizar un poco más en este área, te recomiendo este contenido: Curso de introducción a la contabilidad.
Dentro de los activos no corrientes tenemos:
Un activo es un recurso con valor que alguien posee con la intención de que genere un beneficio futuro (sea económico o no). En contabilidad, representa todos los bienes y derechos de una empresa, adquiridos en el pasado y con los que esperan obtener beneficios futuros.
Síguenos en redes sociales