Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

OPA de exclusión

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021
3 min
  • Características de una OPA de exclusión

Una OPA de exclusión es una oferta pública de adquisición por la cual una compañía cotizada recompra sus propios títulos en circulación con el fin de abandonar el mercado bursátil.

La sociedad compra sus títulos a los accionistas minoritarios, eliminando la liquidez de sus acciones en bolsa. En consecuencia, los accionistas que no acudan a la OPA no podrán ir a mercado a vender sus títulos, sino que tendrán que buscar un acuerdo bilateral con un comprador privado.

Esta OPA supone siempre una contraprestación en dinero. El intercambio de valores no se admite como forma de pago, a diferencia de la OPA obligatoria y la voluntaria.

Características de una OPA de exclusión

El proceso de esta OPA sigue las normas comunes de OPAs, como todo lo relativo al contenido y aprobación del folleto informativo, autorización de la comisión nacional de valores de cada país, modificaciones, garantías, aceptación de la oferta y liquidación de la misma.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Así, la empresa que lanza la OPA de exclusión debe informar a sus accionistas del precio que estaría dispuesta a pagar por recomprar sus acciones. Deberá recogerse en el folleto a presentar ante el regulador y no podrá ser inferior a las siguientes consideraciones:

  • El precio de cotización medio durante el semestre previo a la OPA.
  • El valor liquidativo de la sociedad.
  • El valor teórico contable de la sociedad.
  • El precio de una OPA producida en el año anterior.
  • Otros métodos de valoración como el descuento de flujos de caja, múltiplos y transacciones comparables.

Sin embargo, en el caso de España, CNMV se reserva el derecho de revisar y aceptar o rechazar el precio ofertado si considera que este no se corresponde con el valor patrimonial de la compañía o no es justo de cara a los minoritarios. De hecho, cuando se anuncia una OPA de exclusión es porque existen grupos mayoritarios que controlan la junta general y consiguen aprobar la petición de exclusión incluso con la oposición de los minoritarios, con el objetivo de quedarse con la sociedad.

Por otro lado, el acuerdo de la exclusión de cotización debe adoptarlo la junta de accionistas y se produce en el momento en que se liquida la operación. La oferta puede ser anunciada tanto por la propia compañía sometida a la exclusión como por cualquier otra persona que tenga la aprobación de la junta general de accionistas. Por ejemplo, el accionista mayoritario.

Una vez liquidada la operación, los valores adquiridos pasan a formar parte de la autocartera de la compañía, quien podrá amortizarlos o venderlos a terceros en base al precio pactado entre sí.

Finalmente, en el caso de los inversores, suele ser recomendable acudir a este tipo de OPAs, teniendo en cuenta la dificultad que enfrentarán después a la hora de vender los títulos por su falta de liquidez. De la otra forma, quedarse los títulos entraña riesgos: la compañía puede abandonar el pago de dividendos o pagarle la mitad del precio ofertado en la OPA. Ya no estaría bajo la protección del regulador y tampoco tendrá influencia sobre la compañía.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Características de una OPA de exclusión
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz